"Renacer es el concepto ideal para Bahía Blanca": Susbielles en el acto por el 197° aniverario de la ciudad

Federico Susbielles

El intendente municipal Federico Susbielles presidió esta mañana el acto oficial en conmemoración del 197° aniversario de la fundación de Bahía Blanca. La ceremonia, realizada en el hall del palacio comunal, reunió a miembros del gabinete municipal; concejales; legisladores provinciales; representantes de fuerzas de seguridad y de la Armada; autoridades eclesiásticas, judiciales, educativas y consulares; y veteranos de la Guerra de Malvinas.

Desde el inicio del acto, Susbielles manifestó su profundo agradecimiento y compromiso con la ciudad, afirmando que “Nunca voy a poder terminar de agradecer a cada bahiense por lo que hizo, así como a toda la Argentina”.

Así mismo, el intendente destacó el significado especial de celebrar “197 años de historia” en tiempos marcados por la devastación que ocasionó la inundación que afectó a la ciudad. En sus palabras,

“cumplimos 197 años de historia y esta fecha es distinta. La inundación dejó una marca que nos acompañará para toda la vida y que también ha generado marca contrastes: por un lado la devastación y las pérdidas; por el otro una comunidad solidaria, resiliente y fuerte que una vez demostró ser un gran ejemplo y fuente de inspiración”.

Durante la ceremonia se rindió homenaje mediante un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas y se ofreció una plegaria por la familia de Pilar Hecker.

Al respecto, el intendente destacó el profundo dolor que dejó el desastre, señalando que “son momentos de enorme dolor y de angustia. La fuerza devastadora del agua nos quitó vidas y afectó a 270 mil personas y a 90 mil viviendas, con sus recuerdos y lazos familiares”. Además, Susbielles subrayó el impacto económico en el tejido comercial al puntualizar que “generó una enorme pérdida en comerciantes que en horas se le fue todo lo que tenían, años de trabajo”.

El intendente destacó también la respuesta solidaria de la comunidad, expresando que “La sociedad en su conjunto se unió y elevó con múltiples imágenes de heroísmo”. En su exposición, explicó que

“cuando uno atraviesa momentos como los que nos tocó pasar, sumamente extremos, se actúa en forma automática, con acción. Es un momento en el que se demuestra la esencia de uno, de que estamos hechos individual y colectivamente”.

“La respuesta que ha tenido Bahía Blanca fue que la sociedad en su conjunto se unió y elevó con múltiples imágenes de heroísmo en toda la ciudad; si bien nosotros direccionamos recursos durante las horas previas y al momento de la inundación, aparecieron muchos vecinos que salvaron cientos de vidas, actuando, dando lo mejor de sí”.

Recordando el escenario crítico vivido, el intendente relató que

“Bahía Blanca, el 7 de marzo, era una zona de catástrofe y mucha gente no dudó en socorrer al vecino con lo que tenía a su alcance, desde brindar rescate hasta darle un lugar. Fueron miles de bahienses unidos, ayudando”.

Resaltó los esfuerzos en asistencia médica y de emergencia, puntualizando que “hubo asistencia a parturientas, prácticas de RCP. Las enfermeras del Penna sosteniendo a bebés o intensivistas trabajando en un área inundada, con vocación y compromiso protegieron vidas”.

Tras la bajada del agua, se intensificó la solidaridad en múltiples frentes:

“Cuando el agua empezó a bajar, se multiplicó la tarea solidaria; algunos individualmente, otros organizados, con un gran protagonismo de la juventud y una gran muestra de solidaridad. Ellos fueron ángeles para muchas familias que necesitaban una respuesta”

En el pasaje dedicada a la proyección y reactivación de obras, el intendente informó que

“200 millones de dólares se gestionaron ante el BID, para obras prioritarias. Por un lado la recuperación o reactivación de la obra Paso Urbano El Cholo, tanto por la conectividad y porque genera una obra conexa, un mini canal que servirá para desanegar la zona sur de la ciudad”.

Continuó detallando planes de infraestructura:

“Reactivar, poner en agenda el sector de Grünbein, la zona del Triángulo y ruta 252, en materia de conectividad con el puerto y añadir un nuevos sistema de desagüe en el Saladero, es para nosotros una obra fundamental porque White necesita más sectores de desagotes y por eso también se piensa en obras en avenida San Martín, sabiendo que en Bahía Blanca tramos hasta la Carrindanga deben tener un tratamiento especial”.

Además, subrayó la importancia de la recuperación urbana al decir: “Tenemos que recomponer espacios verdes afectados, así como la trama urbana. Es grande el impacto, los destrozos”.

Federico Susbielles

Reflexionando sobre el camino a seguir, Susbielles enfatizó que “Renacer es el concepto ideal para Bahía Blanca”.

“Son tantas las obras a articular que creo que la palabra para la ciudad no es reconstrucción (es decir remitir a volver a construir, volver al pasado, a esa ciudad que no alcanzó los objetivos planteado); para nosotros el concepto es que algo nazca, es construir un nuevo futuro, que este dolor tenga un sentido, por eso considero que es renacer el concepto que debemos tener en Bahía Blanca”.

En ese mismo sentido, destacó la visión de futuro al señalar que

“Es una nueva oportunidad, para hacer una ciudad más acorde a lo que merecemos. Soy muy consciente de este momento y asumo con responsabilidad y vocación esta situación y y agradezco a Dios cada día para poder servir a Bahía Blanca”.

El intendente hizo un llamado a la expresión y el sanar colectivo indicando:

“Me parece fundamental que ustedes puedan seguir exteriorizando lo que sienten, poner en palabras lo que nos pasó, poner en palabras es un modo de empezar a sanar”.

Asimismo, manifestó su convicción y optimismo para superar la crisis:

“Tengo la fuerza y determinación necesaria, por lo que veo y recibo y me nutro. Estoy convencido que este momento difícil podemos atravesarlo en forma exitosa. Tengo en claro que la luz al final del túnel no está fuera, sino dentro nuestro, del ejemplo que dio la comunidad”.

Finalmente, Susbielles afirmó con orgullo el espíritu ciudadano de Bahía Blanca:

“Yo no puedo estar más orgulloso de los bahienses, porque demostraron una vez de lo que somos capaces. Vamos a dejar todo para estar a la altura de lo que merecemos como comunidad, con amor y solidaridad. Que nadie nos diga no que no podemos, que no es posible, porque Bahía Blanca unida demostró una vez más que cuando trabaja de este modo, se puede con todo. Feliz cumpleaños para nuestra ciudad”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: