Victoria Villarruel negó que se haya producido una ruptura con Javier Milei y desmintió al Partido Moderado, que se había manifestado en defensa de la Vicepresidenta y que viene trabajando en impulsar su eventual candidatura, según ventiló una de sus referentes.
En medio de los pases de factura dentro del Gobierno de Javier Milei por la sesión en la que se definió la expulsión del Senador Edgardo Kueider, la Vicepresidenta Victoria Villarruel utilizó sus redes sociales para negar las versiones de ruptura con el mandatario.
“Soy parte del espacio que gobierna nuestro país, desde su misma fundación y aquí me quedaré defendiendo las convicciones que nos llevaron a encontrar un camino común al presidente Milei y a mí”, explicó la funcionaria en X (ex Twitter).
Además, habló de “comunicados recientes de algunos partidos políticos que se arrogan la representación de mi persona y mis ideas” y luego remarcó que “hoy no hay lugar para la ‘moderación’“. “No estoy participando de ningún armado político y cuando lo haga, lo haré donde el Presidente Milei me lo pida”, concluyó.
Posteriormente, se refirió a su ausencia en la última Cadena Nacional del Presidente y habló de su rol dentro del oficialismo. “Trabajo en el Senado y técnicamente no soy parte del gabinete“, dijo, “pero como usan mi nombre en armados que no tengo ni participo simplemente lo aclaro”.
La Vicepresidenta hace referencia al reciente comunicado publicado por el Partido Moderado, que se había expresado en defensa de Villarruel poco después de que fuera blanco de las críticas de Casa Rosada, lo que había dado a entender que se trata de un espacio perteneciente al armado de la funcionaria, lo que ella ahora desmiente.
Me acuerdo como si fuera ayer cuando éramos sólo dos diputados con el presidente Milei contra el kirchnerismo, que es el mismo que está ahora porque no cambiaron ni un nombre.
Nos hacían la vida imposible, nos destrataban e intentaban denigrarnos en cada oportunidad que tenían;…— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) December 15, 2024
Villarruel y el Partido Moderado
El 14 de diciembre el espacio había publicado una nota firmada por su presidente, Walter Eiguren Hernández, que se había expresado contra las “acciones políticas” de Milei en contra de Villarruel, a las que definió como “totalmente desproporcionadas y divorciadas del compromiso Electoral que, con el voto popular, los llevo al poder”.
“Los Argentinos votamos una fórmula Presidencial integrada por AMBOS y eso en la actualidad no se refleja”, remarca el texto, “las permanentes operaciones malintencionadas, por parte de algunos segundones del gobierno (no votados por NADIE), muestran el objetivo de esmerilar, desgastar y crear un clima de división“.
“El Partido Moderado se solidariza con la señora Vice Presidente Victoria Villarruel y llama a la unidad nacional, al diálogo, al entendimiento, porque la gente no puede asistir a semejante injusticia”, concluye.
Cabe recordar que había sido una referente de este espacio, Silvina Soria, quien ventiló que Villarruel se encontraba trabajando en la construcción de un armado propio junto al Senador Francisco Paoltroni.
Curiosamente, luego de que Soria revelara esta información en exclusiva a El Ágora Digital, el Partido Moderado procedió a su expulsión y publicó un comunicado el 19 de noviembre remarcando que las afirmaciones eran “de índole personal y no cuentan con el aval del partido Moderado ni de sus autoridades“.
Es decir que el espacio no desmintió los dichos de Soria, aunque su expulsión da a entender que el partido no buscaba que la información sobre una alianza con figuras como Paoltroni se hiciera pública.
Abdala quedó en la mira de Casa Rosada y sus aliados
Lo cierto es que la expulsión de Kueider volvió a dejar en evidencia la ruptura entre Milei y Villarruel. El libertario no solo desautorizó a la Presidenta del Senado asegurando que la sesión fue “nula”, sino que además La Libertad Avanza evalúa la posibilidad de barrer a Bartolomé Abdala de la presidencia provisional del Senado.
“Le van a sacar todo, entre todos, porque la quieren dejar dibujada”, se comentaba en el congreso el viernes pasado, en lo que sería una jugada conjunta entre los hermanos Milei, Santiago Caputo, los senadores aliados y gobernadores.
Las alternativas que se barajan incluyen al jujeño Ezequiel Atauche (líder de la bancada libertaria), el cordobés Luis Juez y el salteño Juan Carlos Romero, quien sería más cercano a los mandatarios provinciales.
Si bien en los tres postulados niegan estar interesados en el puesto, la maniobra que estudia Casa Rosada obedece a la preocupación por la proyección de Villarruel. Quitándole su puesto a uno de sus aliados, buscan aislarla de los puestos de poder. Sea como fuere, la maniobra se está incubando para la sesión parlamentaria, fijada para el último día de febrero.
La interna dejó a Abdala en la compleja posición de mostrar un aparente equilibrio entre los intereses de ambos espacios, aunque su firma en la convocatoria a la sesión para tratar la destitución de Kueider lo puso en la mira del círculo íntimo de Milei. Sin la presidencia provisional, quedaría como un senador raso.
Sin embargo, no es el único aliado de Villarruel en el Senado. Paoltroni también trabaja en ampliar el armado a través de un acercamiento a la radical Carolina Losada, que serviría como parte de la plataforma de Villarruel.
De hecho, el Senador asegura que la radical “es más parecida a nosotros que al radicalismo“. En los hechos, Paoltroni actúa como armador nacional de la Vicepresidenta y está públicamente enemistado con Santiago Caputo.
“No armo para Villarruel aunque es muy probable que la vicepresidente termine en alianza con nosotros“, dice cuando se le pregunta al respecto, aunque en medio de la interna oficialista, él recorre el país reclutando desencantados de La Libertad Avanza.
Una sugestiva reunión se produjo en Rosario, donde estuvo justamente con referentes del Partido Moderado. “Estamos armando el espacio Libertad y Dignidad“, explicó en aquella oportunidad.
Una curiosidad es que si bien Milei apunta frontalmente contra Villarruel y asegura que la sesión en la que se expulsó a Kueider es inválida, recientemente el Jefe de Gabinete Guillermo Francos ratificó la posición del oficialismo y aseguró que La Libertad Avanza se mantiene firme en la decisión de expulsar al entrerriano.
“Está claro que habiendo habido 60 votos por la remoción de Kueider, está claro cuál va a ser la resolución final“, dijo durante una entrevista.