La Vicepresidenta Victoria Villarruel se refirió a la propuesta de utilizar a las Fuerzas Armadas para realizar seguridad interior y opinó sobre las nominaciones de Javier Milei para la Corte Suprema de Justicia.
En el marco de su entrevista con Jonatan Viale al aire de TN, la primera desde su asunción, también habló de sus aspiraciones presidenciales y la posibilidad de ofrecer indultos a genocidas, entre otros temas.
“La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles”
En este contexto, se refirió al anuncio del Ministro de Defensa Luis Petri y la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quienes adelantaron que enviarían un proyecto de Ley al congreso de la Nación para modificar la Ley de Seguridad Interior y darle mayor intervención a las Fuerzas Armadas para participar en las operaciones contra el narcotráfico en la Ciudad de Rosario.
En este punto, la Vicepresidenta expresó que “no estoy de acuerdo, lo dije en campaña y lo sigo sosteniendo”. “La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles“, comentó, “creo había quedado claro con el tema de los 70″.
Por otro lado, señaló que “el narco es un civil para el derecho” y manifestó: “En los 70 se combatió al terrorismo, ¿dónde están los que lo combatieron? Presos”.
Villarruel no solo se despegó de la decisión de Petri y Bullrich, sino que además recordó que “yo no iba a ser ministra de esas áreas, pero sí iba a estar encima de esas temáticas“. “El presidente decidió que no y yo lo respeto. Obviamente no me agradó“, agregó.
También se expresó con respecto a la decisión de Milei de nominar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. “A García Mansilla lo conozco es un constitucionalista de fuste, es impresionante”, subrayó, aunque remarcó que:
“A Ariel Lijo no lo conozco, pero no me gustó cómo actuó con la causa Rucci; la causa por el asesinato está en su juzgado y él facilitó que la causa esté en un limbo eterno“.
Además, reconoció que se enteró de la decisión del Presidente a través de los medios.
“No me desvela ser Presidente”
Cuando Viale le consultó si tenía aspiraciones presidenciales, Villarruel aseguró que “no me desvela”, aunque tampoco lo descartó. Al respecto, expresó:
“Cuando termine mi mandato quiero que digan ‘qué flor de Vicepresidente que fue’. ¿Flor de Presidente? No sé, no me desvela. No lo descarto, tampoco me quita el sueño”.
“Hay un morbo con el 24 de marzo”
En otro tramo de la entrevista, la Vicepresidenta se refirió a la posibilidad de que el Gobierno Nacional aplique un indulto a los genocidas, de cara al 24 de marzo (Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia).
“La solución es jurídica”, indicó ella, quien aclaró que “a mí no me consta que se esté analizando un indulto“. “La solución de la cuestión a los que estén detenidos por causas de Lesa Humanidad no es el indulto ni la amnistía”, agregó.
Sobre la fecha, consideró que “hay un morbo con el 24 de marzo”, y “estamos en un estado democrático, si quieren festejar el golpe allá ellos“.
En este contexto, habló del ataque contra una militante de H.I.J.O.S. y se limitó a decir que “eso lo tiene que investigar la Justicia“. En lugar de expresar su repudio ante el hecho, eligió cargar contra “la izquierda”:
“En todo momento estuvieron durante varios años hablando sobre Santiago Maldonado y Julio López y estaban ellos en el poder. Nunca llegaron a la verdad. O cuando se supo, como la verdad de Santiago Maldonado, no les gustó. Hay que cortarla con el relato que hace la izquierda“.