Javier Milei viaja una vez más a Estados Unidos sin agenda oficial, para participar de un “campamento” para multimillonarios en el estado de Idaho.
El Presidente Javier Milei emprendió el jueves un nuevo viaje a Estados Unidos, esta vez para participar de una cumbre de millonarios en Sun Valley, en el estado de Idaho. La noticia fue confirmada ayer de forma sorpresiva por Casa Rosada, y ocurre a apenas 4 días de su paso por Brasil.
El mandatario es acompañado por una comitiva reducida, que incluye a su hermana Karina Milei y el jefe de asesores Demian Reidel, mientras que al llegar al país norteamericano se encontrarán con el embajador Gerardo Werthein.
Se trata de su undécima visita al exterior desde su asunción y la segunda en menos de una semana. Una vez más, Milei no tendrá agenda oficial ni tiene planeadas reuniones con funcionarios norteamericanos, sino que asistirá a la 41ª conferencia anual de finanzas, organizada y financiada por la empresa de inversiones privadas Allen & Company.
Campamento para multimillonarios
Al evento se lo conoce como un “campamento de verano para multimillonarios“, que, aunque no tiene nada de campamento, sí cuenta con la participación de varias figuras de las finanzas y el sector empresarial.
El temario del evento es secreto para la prensa, ya que ahí los asistentes concretan varios de sus negocios, que años después llegan a conocerse públicamente, como la compra de The Washington Post por parte del CEO de Amazon, Jeff Bezos. También suele participar el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín.
Milei no es el primer Presidente argentino en asistir, en 2016 ya había sido invitado Mauricio Macri.
Además, en la intimidad del campamento también serán tema de discusión las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde se enfrentarán Joe Biden y Donald Trump. Ahí los millonarios juegan fuerte en términos de propaganda y financiamiento para las campañas.
Entre los invitados también hay varios con interés en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, un tema que llama la atención de Milei, quien ha asegurado que pretende implementar la IA para la gestión cotidiana del Estado. Entre los asistentes estaría Sam Altman, el CEO de Disney que está a la vanguardia en materia de IA.
Los viajes de Milei
Hasta ahora, el Presidente acumula 120 mil millas de vuelo en poco más de 7 meses de gestión, lo que equivale a cinco vueltas completas al globo. En ese tiempo, pasó alrededor de 50 días fuera de la gestión.
Entre tanto, según la información oficial que puso a disposición Casa Rosada, en sus primeros 8 viajes al exterior acumuló un gasto de 650 millones de pesos. Inicialmente el mandatario había optado por usar vuelos de línea, pero no tardó mucho en comenzar a utilizar el avión presidencial para sus visitas internacionales, a pesar de -en muchos casos- no tener agenda oficial.
Los motivos de sus viajes incluyeron su asistencia a eventos privados para recibir premios, presentaciones de sus libros y participaciones en conferencias, también fue parte de actos de la ultraderecha (como Vox en España y Acción conservadora en Washington y en Brasil).
La situación despertó críticas de varios sectores y, curiosamente, la respuesta del libertario fue que en realidad no le gusta viajar. “Es muy gracioso que me critiquen“, dijo al respecto recientemente, “se molestan porque ahora el mundo habla de Argentina“.
En este contexto, habló de “los imbéciles abanderados de las formas” y aseguró que “yo odio viajar”. Además, indicó que “extraño mucho, ahora por cinco“, en referencia a sus cinco perros: Conan y sus cuatro clones.