En la primera reunión del año en la sede de calle Matteu, se decidió incorporar como miembros plenos de la Mesa de Acción Política del PJ, al ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y al intendente y titular del PJ bonaerense, Fernando Gray (Esteban Echeverría). También se designó al ex canciller Jorge Taiana, como coordinador de la Comisión de Relaciones Internacionales en reemplazo de macrista Juan Manuel Urtubey.
Luego de actuar como uno de los principales socios de Cambiemos, apoyando abiertamente sus políticas y jugando para el oficialismo a partir del intento de dividir al peronismo de cara a las elecciones de este año, el gobernador salteño fue desplazado de la conducción del Partido Justicialista, en el marco de la construcción de la necesaria unidad para derrotar en las urnas a Mauricio Macri.
Para el PJ de Tres de Febrero, Urtubey es un oligarca
El PJ de Tres de Febrero también criticó al gobernador salteño Juan Manuel Urtubeypor mostrarse junto al intendente macrista local, Diego Valenzuela. Sin pelos en la lengua, el consejo partidario tildó a Urtubey de “oligarca” por apostar a un peronismo sin kirchnerismo y acercarse a “aquellos que están vaciando el país, destruyendo la industria y hambreando al Pueblo”.
“Cuando un peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a convertirse en oligarca”, fue la frase lapidaria que lanzó el Partido. Es que el salteño aspirante a la presidencia por el “peronismo moderado” de Alternativa Federal decidió visitar el partido del oeste bonaerense y, sin acercarse al PJ local, se reunió con el intendente de Cambiemos. La foto resultante despertó la bronca del Justicialismo de ese distrito, que no tardó en señalarlo en las redes.