El juez Martínez de Giorgi secuestró la pistola que le ofrecieron a Jonathan Morel para asesinar a CFK

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi secuestró un arma 9 milímetros que una integrante de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal ofrecía en chats privados para un eventual atentado contra Cristina Kirchner, días antes del intento de magnicidio. La persona estaba agendada en el teléfono de Jonathan Morel, líder de la organización.

El allanamiento, que se realizó en la localidad bonaerense de San Fernando, se produjo por orden del juez en la causa en la que interviene el fiscal Gerardo Pollicita.

La mujer estaba agendada en el teléfono de Morel como “Dali Revolución“, y la justicia logró determinar que se trataba de una mujer de unos 66 años, identificada como Lidia Margarita Casciano.

Tras una serie de medidas investigativas, la justicia allanó su vivienda, secuestró la pistola y se llevó además su teléfono celular. “Dali” estaba registrada como legítima usuaria del arma que le fue secuestrada, según confirmó la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados (UFIARM).

Las medidas se adoptaron en el marco de la causa en la que se investigan las acciones violentas desplegadas por la agrupación Revolución Federal (RF) durante 2022. Se trata del expediente por el que ya fueron procesados Jonathan Morel y otros tres integrantes del grupo de odio por “incitación a la violencia colectiva“. Los otros procesados son Leonardo Sosa, Sabrina Basile y Gastón Guerra.

En ese expediente fueron detectados los mensajes en los que una persona identificada como “Dali Revoluciónofrecía una pistola “9 mm” para la realización de un “actividad bala“. Ante el hallazgo, el fiscal Pollicita había requerido, en su momento, que se le impusiera al expediente el secreto de sumario y que se realizaran medidas de prueba para avanzar sobre esa pista.

Cuando pidieron profundizar esta pista, los letrados que representan a la querella vicepresidencial aseguraron que “el cúmulo de pruebas producidas parece indicar” que los hechos por los que se investiga a RF podrían ir más lejos que la incitación a la violencia y que podría haber más personas involucradas.

Los mensajes emitidos por Casciano (“Dali Revolución“) y hallados en los peritajes tecnológicos realizados sobre los dispositivos de Morel son cuatro:

– El 22 de julio de 2022, “Dali” respondió a un video identificado como “Manifestantes autoconvocados amenazaron de muerte a Cristina Kirchner”, con el mensaje: “Lo que fue agresivo fue el mensaje de amenaza de muerte (…) Que no es una mala idea tengo una 9 mm cualquier cosa me avisan“.

– El 22 de julio, tras una convocatoria de Basile a “defender al campo” en la Sociedad Rural, insistió: “Tengo una 9 mm y el mástil de la bandera y tengo fas (sic) pimienta“.

– El 25 de agosto, Casciano reaccionó a un video compartido por Morel, denominado “La llegada de Cristina Kirchner rodeada de militancia”, con el mensaje “Una granada ahí (…) Mi límite es la 9 mm que tengo“.

– El 27 de agosto de 2022, Casciano le dijo a Morel: “Yo no estoy en el grupo pero contá conmigo la actividad bala tengo unas ganas de usar mi 9 mm“.

Cabe recordar que durante esos días se produjo la conversación en el Twitter Space, en la que Morel sostuvo que, si no fuera conocida su cara para la militancia kirchnerista, se infiltraría entre aquellos que habían ido a apoyar a la Vicepresidenta a su departamento en Recoleta, en el marco de lo que fue el pedido de condena en su contra por parte del fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad. Allí infiltrado, Morel sugirió que cometería el magnicidio.

El modus operandi fue calcado a lo que apenas días después realizara Fernando Sabag Montiel, hoy uno de los pocos detenidos autores materiales del atentado.

El camino para encontrar a “Dali”

Los cuatro mensajes escalofriantes de “Dali Revolución” habían sido detectados hace tiempo, pero recién en mayo se precisó la cercanía respecto del intento de magnicidio.

El fiscal pidió allanamientos pero el juez le mandó el material a la jueza María Eugenia Capuchetti, que investiga el atentado, sin embargo ella se lo devolvió de acuerdo con la postura del fiscal Carlos Rívolo.

Capuchetti y Rívolo se niegan categóricamente a unificar las causas que investigan a RF y al atentado. Mientras tanto nadie investigaba quién era la persona en cuestión.

Quien aportó los datos de mayor relevancia fue el dirigente y ahora precandidato presidencial Juan Grabois, que es querellante por ser víctima de los ataques de Revolución Federal.

Con su equipo de abogados (Nicolás Rechanik, Rodolfo Yanzón y Yamil Castro Bianchi) hicieron un rastreo para ver si el número estaba asociado, por ejemplo, a alguna aplicación que permitiera dilucidar de quién se trataba.

La mujer es la misma que ellos señalaron. Lidia Margarita Casciano tiene 66 años. Habría participado al menos en dos acciones violentas contra el Gobierno.

Offtopic: