El jefe de bloque de diputados PRO, Cristian Ritondo, presentó un proyecto para sumar así más localidades de la provincia de Buenos Aires a las consideradas “zona fría”, y que el gobierno les subsidie el gas. Curiosamente, Ritondo no votó la ampliación de la Zona Fría en 2021 y la mayoría del PRO abiertamente se opuso a la iniciativa del gobierno.
La justificación para modificar la ley actual es el alcance de la misma. Según el Legislador nacional, “es un error incluir dentro de los beneficios a un vecino de Luján y dejar fuera a otro de General Rodríguez, o incluir a uno de Baradero y excluir a otro de Zárate”.
“Todos viven en zonas de iguales características climáticas. Lo mismo sucede en Entre Ríos, Jujuy y Salta, con amplitudes térmicas menores de 14º, por lo que las necesidades de calefacción son más que evidentes”, agregó.
Ritondo se ausentó en el Congreso cuando en junio del 2021 se votó, por iniciativa del oficialismo, la ampliación de la Zona Fría, que entre otras localidades, benefició a Bahía Blanca. Sus compañeros de banca abiertamente se mostraron en contra del proyecto. Como por ejemplo el diputado “halcón” Waldo Wolff:
“La ley es malísima. Dale un bono al tipo que necesita, ¿por qué tengo que financiar a un millonario que vive en Bahía y calefacciona su pileta?”, opinó Wolff contra la inclusión de Bahía Blanca en la Zona Fría.
El actual proyecto de Ritondo para modificar la ley pide la inclusión en las llamadas “zonas frías” a la subzona IIIb, donde viven alrededor de 12 millones de usuarios. En caso de que avance y obtenga la aprobación de ambas cámaras, se verían beneficiados con una reducción en las tarifas de gas entre el 30% y el 50%.
“Solicitamos que el mapa elaborado por el ENERGAS sea modificado para que los beneficios sean equitativos. Por error o arbitrariedad, en la Argentina no puede haber exclusiones de ningún tipo”, insistió Ritondo, quien se había excluido a él mismo de la primera ampliación.