Ricardo Quintela presentó oficialmente su lista ante la Junta Electoral del Partido Justicialista a pesar del pedido de unidad de Cristina Kirchner, y no respondió el llamado de la vicepresidenta a evitar la interna.
Este 10 de octubre el Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, oficializó su candidatura para la Presidencia del Partido Justicialista (PJ) presentando la lista “Federalismo y Justicia” ante la Junta Electoral del partido.
De esta forma, el mandatario provincial ratificó sus intenciones de competir en las elecciones del próximo 17 de noviembre y desafió el pedido de unidad de Cristina Fernández de Kirchner, la otra interesada en presidir el espacio.
Así lo confirmó uno de los apoderados del riojano, Daniel Llermanos, quien a través de redes sociales explicó que “hoy se oficializó la presentación de la candidatura para la presidencia del PJ nacional mediante los apoderados designados. ‘Federalismo y Justicia’ para enfrentar las medidas de ajuste salvaje del oficialísimo“.
Sus otros apoderados son el exsenador Jorge Yoma y el ex diputado provincial de Santa Fe Leandro Busatto.
RICARDO QUINTELA – Hoy se oficializó la presentación de la Candidatura para la Presidencia del PJ mediante los apoderados designados JORGE YOMA y DANIEL LLERMANOS. “Federalismo y Justicia” para enfrentar las medidas de ajuste salvaje del oficialísimo. pic.twitter.com/i0hJl7pL0w
— Daniel Llermanos (@danielllermanos) October 10, 2024
Llamado sin respuesta
Además, en las últimas horas comenzaron a circular versiones sobre un supuesto llamado de Cristina Kirchner a Quintela, que el riojano prefirió no responder. El objetivo de la expresidenta era invitarlo a deponer sus intenciones de competir y se conforme una lista de unidad.
“Sigue todo igual, el Gitano está firme, tiene una voluntad de fierro”, habían dicho desde su entorno días atrás, luego de que la expresidenta confirmara sus intenciones de ser presidenta del PJ. Con su decisión de no responder el llamado del miércoles, reforzó esta línea.
La negativa de Quintela llamó la atención al Instituto Patria, ya que el Gobernador había cuestionado el lanzamiento de Cristina Kirchner a través de redes sociales y sin una comunicación previa. En cualquier caso, la decisión de no responderle cayó mal y desde su entorno respondieron que la expresidenta no intentará comunicarse de nuevo.
Entre tanto, desde el entorno del Gobernador aclararon que, en privado, él comenta que “la respeto muchísimo”, y que por eso prefirió no decirle directamente que no tiene previsto renunciar a su candidatura partidaria.

Cristina Kirchner evalúa presidir el PJ en una carta con críticas a Milei y sin menciones a Kicillof
En paralelo, Quintela refuerza sus actividades partidarias y este miércoles estuvo en Avellaneda junto al Intendente local, Jorge Ferraresi. El jefe comunal sostiene una fuerte pelea con Máximo Kirchner y La Cámpora, y está en pleno proceso de independización del Instituto Patria.
Mientras tanto, impulsa la candidatura presidencial del Gobernador bonaerense Axel Kicillof. El mandatario provincial, por lo pronto, evita tomar partida en la interna nacional. Quintela conversó con él, pero prefiere no “meter a los demás” en la disputa.
En cuanto a Quintela, el riojano ya se había reunido con otros dirigentes del conurbano como Juan José Mussi (Berazategui), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Julio Pereyra y su sucesor en Florencio Varela, Andrés Watson; ante quienes ratificó su intención de participar de la interna.
Desde su entorno se muestran optimistas, y aseguran: “La veo bajándose a ella antes que a Quintela”. Además, creen que la expresidenta no quiere meterse en una interna, aunque descartan que haya lista de unidad.
Ciclo de formación política: Hacia un proyecto de liberación nacional 🇦🇷
Con @QuintelaRicardo, @magdysierra, @oscarlaborde y muchos compañeros, reflexionamos sobre el debate interno que se necesita y sobre la construcción de una herramienta política para recuperar el gobierno. pic.twitter.com/wyT7VpoSay
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) October 9, 2024
Las maniobras de Cristina Kirchner
Tras el desplante, Cristina Kirchner decidió acelerar a fondo y lanzó un duro cuestionamiento a los gobernadores Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil por colaborar con Javier Milei para blindar el veto a la Ley de Presupuesto Universitario.
Según explicó, esta realidad “nos obliga hoy, más que nunca, a enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó para construir el mejor peronismo posible” y para que “nadie más en nombre del peronismo termine utilizando una banca en contra del Pueblo y la Nación”.
EL VETO Y EL VOTO
Ayer, de los 99 diputados y diputadas que conforman el bloque de UxP (integrado mayoritariamente por el peronismo, acompañado por otras fuerzas aliadas), 98 cumplieron con el mandato del voto que los llevó a ocupar una banca en representación del pueblo.
Sin… pic.twitter.com/2dB1gtuXBC
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 10, 2024
En su entorno descartan que se baje de la interna, y se ilusionan con una encuesta de la consultora Opina Argentina, que le da una intención de voto del 45% en la Provincia de Buenos Aires, un dato que preocupa a Milei y les permite suponer que Cristina Kirchner ganaría la interna del PJ. Tampoco descartan una candidatura para 2025.
Por lo pronto, recibió en el Instituto Patria al expresidente del partido, José Luis Gioja, así como a la Senadora Lucía Corpacci, quienes mantienen diálogo con Quintela. Otra reunión sugestiva fue la que tuvo con Pablo Moyano.
El pedido que le extendieron fue que abriera la discusión a todos los sectores del partido, con un pedido expreso de que incluyera a Kicillof y a los demás gobernadores en la mesa de discusiones.
Cerca de ella aseguran que la dos veces presidenta “se está encargando de llamar a todos” y que está abierta a construir en conjunto de cara a la nueva etapa. En paralelo, comentan que no le dará protagonismo a La Cámpora.