La Libertad Avanza logró imponerse en 16 distritos en el marco de las Elecciones Nacionales 2025, seguido por Fuerza Patria y sus aliados, que sumaron 7 distritos. ¿Cómo impactará el resultado en el Congreso de la Nación?
Este domingo 26 de octubre se llevaron adelante las Elecciones Legislativas Nacionales 2025, en las que se renuevan 127 bancadas de la Cámara de Diputados (la mitad del cuerpo) y 24 del Senado de la Nación (un tercio), en lo que además representa el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional.
En este caso, 16 provincias únicamente eligen diputados nacionales: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa.
Entre tanto, los 8 distritos restantes del país eligen tanto diputados como senadores nacionales. Se trata de: Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires eligen diputados y senadores nacionales.
Con el 94% de los votos escrutados, La Libertad Avanza se impuso en 16 de los distritos: Jujuy, Salta, Chaco, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, Mendoza, Buenos Aires, CABA, Neuquén, Rio Negro, Chubut, Tierra del Fuego y Misiones. En el consolidado nacional, obtuvo un 40,8% de los votos.
Entre tanto, el peronismo ganó en Santa Cruz, La Pampa, San Juan, Catamarca, Tucumán y Formosa. En Santiago del Estero sacó ventaja el Frente Cívico (alineado a Fuerza Patria), por lo que Fuerza Patria y sus aliados sumaron 7 provincias. Fuerza Patria Sumó entonces alrededor de 32,6% de los votos.
En cuanto a Provincias Unidas, el espacio que reunía a gobernadores alineados al cordobés Juan Schiaretti solo logró imponerse en Corrientes, a través de la lista “Vamos Corrientes”. En total, el espacio apenas sumó el 7,3% de los votos.
¿Cómo será la nueva composición del Congreso?
Con estos resultados, el peronismo pasaría de tener 101 miembros en la Cámara de Diputados (bajo el nombre de Unión por la Patria) a contar con 100 diputados nacionales que ingresan por las listas de Fuerza Patria y espacios afines.
Entre tanto, La Libertad Avanza pasaría de tener una bancada de 43 integrantes a sumar un total de 96 diputados nacionales. Cabe aclarar que la tropa libertaria encaró estas elecciones junto al PRO, que actualmente ostenta 35 bancas (y quedarán 14 diputados amarillos a partir de diciembre). Hasta ahora, sumaban 72 escaños en conjunto.
En el Senado el peronismo puso en juego 15 de sus 34 bancas (distribuidas en los 3 bloques que hacen a Unión por la Patria) y con estos resultados ingresarían 9 senadores, por lo que el interbloque pasará a tener 28 integrantes.
Por su parte, La Libertad Avanza y el PRO actualmente suman 13 escaños (6 violetas y 7 amarillos, que ponían en juego 2 Senadores). De la alianza electoral ingresarían 13 senadores que responderán al presidente Javier Milei, por lo que a partir de diciembre La Libertad Avanza + PRO tendrán 20 representantes.
