Bullrich llevó a un custodio para filmar a los diputados de UxP durante su defensa del Presupuesto 2025

Un custodio de Patricia Bullrich intentó grabar a los diputados de Unión por la Patria durante su exposición sobre el Presupuesto 2025, y tuvo que retirarse de la sala cuando fue descubierto por los legisladores, aunque se negó a identificarse.

En el marco del debate por el Presupuesto Nacional 2025, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich se presentó ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, que preside José Luis Espert. El otro convocado de la jornada fue el director ejecutivo de la ANSES, Mariano Salvador de los Heros.

En este contexto, la funcionaria defendió la propuesta del Presidente Javier Milei para la distribución de las partidas presupuestarias de cara al próximo año y adelantó que prevé un aumento del 19% para el área. Además, repasó la situación del Ministerio y anunció reformas en materia penal.

La exposición de la Ministra estuvo marcada por numerosos cruces y chicanas con los legisladores. Sin embargo, el incidente más llamativo involucró a uno de sus custodios, que debió retirarse de la sala luego de que lo descubrieran grabando a los diputados de Unión por la Patria.

El incidente del custodio

Tras la exposición inicial de Bullrich, y de cara a la ronda de preguntas y respuestas, la diputada Lorena Pokoik (Unión por la Patria) señaló a uno de los colaboradores de la ministra, a quién observó apuntando con el celular.

Ante la situación, expresó que “¡Ese señor nos está filmando! ¡Queremos que se retire!” y luego se acercó al personal de seguridad de la Cámara de Seguridad para denunciar el hecho. En este contexto, los oficiales abordaron al custodio y le pidieron que se retire de la sala.

Si bien el individuo tenía una identificación del Ministerio de Seguridad, al ser abordado se negó a identificarse. Según trascendió, se había presentado como custodio y al momento del incidente tenía auriculares puestos.

Desde la bancada peronista insisten en que el hombre estaba intentando registrar a los miembros del bloque mientras exponía la funcionaria, aunque desde el oficialismo aseguran que el empleado no los filmó.

Sea como fuere, debió retirarse y posteriormente continuaron los intercambios entre Bullrich y los legisladores.

Un show de chicanas y amenazas

Durante la ronda de preguntas y respuestas, Bullrich y los legisladores opositores sostuvieron varios cruces. Cuando se la criticó por reprimir a los manifestantes y tratarlos como delincuentes, la funcionaria aseguró que:

En ningún momento consideramos delincuentes a los manifestantes. Pero los que rompen e incendian autos y destruyen bienes públicos, sí lo son”.

Pokoik retrucó: “¡Callate! mandaste a pegarle a Diputados!“. “¿Y qué? ¿Acaso los diputados tienen coronita? Si se ponen delante de la policía, van a tener las mismas consecuencias”, respondió Bullrich.

Durante 25 años, todos los santos días hubo piquetes en las calles impidiendo a los argentinos ir a su trabajo, sobre todo los más pobres del gran Buenos Aires”, completó, “eso se terminó”.

Por su parte, Leopoldo Moreau (Unión por la Patria) la acusó de llevar adelante falsos operativos anti terroristas y le recordó el episodio de la niña gaseada durante una manifestación.

Cabe recordar que cuando ocurrió el hecho la ministra había intentado culpar a los manifestantes de los hechos de violencia ocurridos durante la marcha y había calificado a su madre de “irresponsable y violenta” a través de redes sociales.

Ante el cuestionamiento, Bullrich aseguró que en el ministerio tienen una filmación que exime a la policía y adelantó que la entregarían a la justicia próximamente.

Más adelante, Moreau la acusó de mercenaria, a lo que la ministra respondió: “¡Pará nene! ¡Pará! Conmigo no te la creas. Callate, caradura, ¿Querés que cuente la plata de (el empresario Alfredo) Yabrán? Yo era diputada. Cuidado. Cuidadito”.

La referencia es a una acusación del exministro de Economía Domingo Cavallo ocurrida mientras Moreau era diputado de la UCR e impulsaba una investigación sobre el caso IBM-Banco Nación. Cavallo lo había acusado de ser financiado por Yabrán.

Por lo pronto, Moreau adelantó que denunciará a la ministra por la amenaza.

La exposición de Bullrich

Inicialmente, Bullrich explicó la situación en la que encontró el Ministerio de Seguridad, y adelantó que su espacio tendrá un 19% de aumento presupuestario. “A los recursos los utilizaremos en renovación de camionetas, patrulleros, motos, chalecos antibalas, pistolas y armamento; y luego tecnología, que es absolutamente fundamental el día de hoy”, dijo.

Por otro lado, se refirió a la tasa de homicidios en Santa Fe y remarcó que está “recuperando el control de Rosario” en medio de la escalada de violencia relacionada con el narcotráfico. “Nuestro eslogan es clarito: el que las hace, las paga“, aseguró tras agradecer a los legisladores por aprobar la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos.

Por otro lado, adelantó que enviará al Congreso “una ley anti-barras para bajar la violencia en el fútbol y una ley de homicidios vinculares y género” y “también vamos por el proyecto de reiterancia“. “La reincidencia es la impunidad más importante que tiene nuestro país: entran y salen”, agregó.

Más adelante, insistió en su proyecto para crear un nuevo régimen penal juvenil, una iniciativa con la que el Gobierno Nacional pretende bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. “Es absolutamente imprescindible“, aseguró.

“En los delitos gravísimos, como un asesinato, tiene que haber imputabilidad, con los que cometen delitos menores hay que tratar de que no cometan delitos mayores pero tiene que haber una pena mucho mayor para los que cometen delitos de sangre”, argumentó.

Exposición sobre el Presupuesto 2025

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: