Gómez Centurión vinculó a Patricia Bullrich con operaciones ilegales de la AFI

Gómez Centurión vinculó a Patricia Bullrich con operaciones ilegales de la AFI. Fue en el marco de la Causa de Dolores

El ex titular de la Aduana y actualmente precandidato presidencial del Frente NOS, Juan José Gómez Centurión, se presentó en el juzgado federal de Dolores como testigo y declaró en el marco de la causa D’Alessio-Stornelli. En su declaración, Gómez Centurión vinculó a Patricia Bullrich con operaciones ilegales de la AFI. 

Gómez Centurión se presentó a declarar en el marco de la causa que investiga la banda de espionaje ilegal y extorsión, que presuntamente comandaba Marcelo D’Alessio y que involucraba a sectores de la Agencia Federal de Inteligencia, diputados oficialistas, funcionarios políticos y judiciales y también periodistas, como Santoro que fue procesado.

Gómez Centurión vinculó a Patricia Bullrich con operaciones ilegales de la AFI. Fue en el marco de la Causa de Dolores
Patricia Bullrich junto a Marcelo D’Alessio

Goméz Centurión denunció que la AFI operó para correrlo de su cargo

En su declaración ante el juez de Dolores, Gómez Centurión manifestó que fue víctima de una operación que incluyó espionaje ilegal y que tuvo el objetivo de desplazarlo de su cargo como titular de la Aduana. Fue el pasado 12 de julio pero el testimonio del carapintada se conoció recientemente.

Concretamente, expuso que la denuncia que la ministra Bullrich realizó en su contra y que produjo que lo aparten temporariamente de su cargo, se trató de una operación política de servicios de inteligencia. Según el precandidato, fue una respuesta a su intento de correr del organismo que conducía a los agentes inorgánicos de la AFI.

Agentes de inteligencia con doble legajo

Gómez Centurión se refirió a los agentes de inteligencia con “doble legajo” y explicó:

“Doble legajo quiere decir que en algún momento los Servicios de Inteligencia hicieron entrar un agente del Servicio de Inteligencia a un servicio público como la Aduana. Y yo les decía doble legajo porque tenían legajo en las dos organizaciones. Entonces, ¿qué plantea eso? Plantea un riguroso problema de lealtades, ¿esa gente para quién es leal? ¿Para el servicio donde trabaja o para el otro servicio? mucho más con la complejidad y con la corrupción que han tenido los Servicios de Inteligencia en la Argentina en los últimos 50 años. Entonces, yo me di cuenta que tenía organizaciones internas que no respondían a la lógica de la propia Aduana sino a lógicas exteriores. Estaban comandados a botonera desde afuera, digamos”.

Sin dar nombres, se refirió a estos sectores y agregó que le armaron “una ingeniería de disparo en la cabeza”. Además señaló que “es muy claro que los Servicios de Inteligencia tienen personal orgánico e inorgánico que trabaja part time a veces para el Estado, a veces para un funcionario y a veces para el delito”.

“Me armaron el fusilamiento mediático, me sacaron el viernes a las siete y cuarto de la tarde, para que yo aparezca en los titulares todo el fin de semana con esta historia. Con lo cual, había como una ingeniería, de disparo a la cabeza, digamos”.

Cabe destacar que en el celular de Marcelo D’Alessio se encontraron documentos e imágenes vinculados con Gómez Centurión. También en el allanamiento a la vivienda del abogado trucho, se encontraron documentos que son prueba cierta del seguimiento al titular de Aduanas días antes de ser corrido del cargo por una denuncia anónima que lo vinculaba a la llamada “mafia de los contenedores”.

La denuncia fue presentada ante Bullrich, y la ministra le dio curso inmediatamente, algo que genera sospechas sobre un posible conocimiento de la maniobra.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: