Investigan si una agente de la AFI contratada por Majdalani "coacheó" a Natacha Jaitt para presentarse en el programa de Mirtha Legrand

ana maria polero natacha jaitt

El fiscal federal Guillermo Marijuán solicitó la indagatoria de una ex agente de la AFI que habría realizado acciones ilegales de inteligencia a través de la fallecida figura mediática, Natacha Jaitt. Los hechos investigados se dieron el 31 de marzo de 2018, en La noche de Mirtha Legrand, el programa de Mirtha Legrand por Canal 13.

Ese día Jaitt concurrió a canal 13 con Ana Polero, la mentada agente de inteligencia, y se fotografió incluso con ella para agradecerle el asesoramiento previo a la cena, que fue por demás polémica. Polero era supuestamente su vestuarista.

natacha jaitt ana maria polero

Polero era una agente cerca al ex director de Inteligencia sobre Delincuencia Económica y Financiera de la AFI, Eduardo Miragaya, y según los informes de la causa, trabajó en la Agencia desde abril de 2016 hasta el 22 de marzo de 2017.

Según Marijuán, Natacha Jaitt “habría sido utilizada para sembrar falsedades según el desarrollo del plan de acción ejecutado” por inteligencia.

Concretamente, la causa investiga “la existencia de un grupo vinculado con los servicios de inteligencia que estaría operando y habría motivado a Natacha Jaitt a denunciar públicamente e involucrar falsamente a distintas personas en una investigación por presuntos abusos sexuales en las categorías inferiores del Club Atlético Independiente -sustanciada ante la justicia de la provincia de Buenos Aires”.

Ese día, Ana María Polero acompañó a Natacha Jaitt y estuvo presente en el piso -detrás de cámara-, mientras que Jaitt llevaba a cabo las acusaciones. Cabe recordar que los dichos de Jaitt, nunca pudieron ser corroborados.

En el expediente también se adjunto una copia del legajo interno de la AFI de Polero acompañado de un dictamen del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

“Del mismo surge que Ana María Polero fue contratada por Resolución nro. 219/16 -suscripta por la Subdirectora de la Agencia, Silvia Majdalani– a fin de prestar servicios para la “Dirección Operacional de Inteligencia sobre Crimen Organizado – Dirección Operacional de Inteligencia sobre Delincuencia Económica y Financiera” dirigida por Eduardo Daniel Miragaya”, dice el dictamen.

Marijuán también remarcó la importancia del “Informe de la Comisión Provincial por la Memoria” sobre los documentos encontrados en los dispositivos de Marcelo D’Alessio, el falso abogado acusado de espionaje y extorsión.

Allí se menciona que “uno de los casos observados fue el denominado “Operación Jaitt”, que tenía como objetivo a Natacha Jaitt y Mirtha Legrand así como a Eduardo Miragaya, Ignacio Viale, Raúl Martins, Gustavo Vera y Gabriel Anello.

“La actividad de Natacha estaba de alguna manera direccionada a afectar el buen nombre y honor de determinadas personas prestigiosas, al denunciar públicamente e involucrar falsamente la comisión de delitos de extrema gravedad y condena social, respecto de quienes hizo referencia específicamente y otros de manera indirecta”, advierte el fiscal.

Finalmente, agregó que “la actividad desplegada a través de la Sra. Jaitt, habría respondido a intereses -ajenos- (más bien políticos), que a la búsqueda de la verdad de los extremos denunciados, explicándose de esa manera la presencia de la ex agente de inteligencia en ese contexto y bajo un supuesto rol de ‘coach’ de aquella”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: