El presidente de la UCR nacional y gobernador jujeño, Gerardo Morales, proclamó a Rodrigo de Loredo como candidato a gobernador de Córdoba. Con ello busca dos objetivos: sumar al referente de Evolución a su armado nacional, y por otro lado, incomodar de sobremanera a Luis Juez, el candidato a gobernador del PRO.
La declaración de Morales la hizo horas antes de que comience un mitín del radicalismo en Villa Giardino, histórica sede del retiro anual que realizan los dirigentes del partido centenario. Luego el jujeño dijo que si De Loredo no se define, el candidato podría ser Mario Negri.
El plan original de la UCR, trastocado por Morales en los medios, era que del congreso radical no saliera ningún nombre propio, sino un llamado a la unidad y a poner en cancha candidatos propios, siempre dentro de Juntos por el Cambio.
Lo curioso es que De Loredo integra Evolución, el sector del radicalismo disidente (con epicentro en la CABA) que lideran Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, que enfrenta al jujeño en la conducción del radicalismo. Esta movida bien podría ser un guiño a los porteños para lograr la unidad del radicalismo, o quizás un golpe más para afianzar su estructura nacional.
Sea como fuere, lo que es seguro es la incomodidad que esta jugada le genera a Luis Juez, lanzar candidatos radicales competitivos tensiona con el senador del PRO.
Aunque los radicales advierten la necesidad de condicionarlo para llevarse la mayor tajada posible en la lista de legisladores provinciales, no quieren empujarlo hacia fuera de Juntos por el Cambio.
Hasta ahora, De Loredo no dio pistas concretas sobre cuál será su futuro, pero se especulaba que iría por la intendencia de la ciudad de Córdoba, territorio donde logra una ventaja considerable respecto de cualquier candidato del peronismo, con excepción de Martín Llaryora.
“Nadie va a decidir por Rodrigo y él no va a atar su futuro a lo que diga Morales“, dijo un estrecho colaborador de De Loredo, para quien el camino lógico es atravesar la gestión municipal antes de buscar la gobernación.
En el sector de De Loredo expresaron su enojo porque el diputado de Evolución no fue orador en el plenario. Tampoco lo fueron Negri y Ramón Mestre, por lo que la ley se aplicó de manera pareja.
Sin embargo, Marcos Ferrer lanzó un tuit venenoso:
“54% de los votos en 2021. El triunfo más importante de la historia en elecciones legislativas. El dirigente de la UCR mejor posicionado. Y en Giardino no lo dejaron hablar”.
En esta tribu creen que negarle el protagonismo a De Loredo fue un guiño de la conducción partidaria a Juez, quien en las últimas semanas intenta cerrar acuerdos con los distintos sectores del radicalismo para llegar a la definición con su candidatura.