Massa y Raverta anunciaron un refuerzo de $94.000 para trabajadores informales

El ministro de Economía Sergio Massa, y la titular de la ANSES Fernanda Raverta, anunciaron este martes un refuerzo de ingresos para trabajadores informales de 94 mil pesos a pagarse en dos cuotas (octubre y noviembre) y será financiada por el cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, como compañías de seguros, financieras y bancos. ¿Cómo hacer para inscribirse?

Aprovechando las últimas horas antes que comience la veda para anuncios de gestión, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) brindó los detalles del “nuevo IFE” para trabajadores informales.

Se trata de un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47 mil pesos en octubre y otros 47 mil pesos en noviembre, completando un total de 94 mil pesos.

La inscripción para ser beneficiario de este bono estará disponible a partir de este miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo octubre en la página web de ANSES o en la appmi Anses“.

A diferencia del IFE este refuerzo económico no será percibida por personas que cuenten con ningún tipo de asistencia estatal. Es decir, los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo no tendrán acceso a este dinero adicional. El universo de personas beneficiadas por esta ayuda será de unos 3 millones personas entre 18 y 64 años.

Según Massa explicó que esta medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes.

“A los efectos de que esta medida no termine afectando las cuentas públicas y mantengamos el orden fiscal, sin que eso nos imposibilite llegar a los sectores más vulnerables como es este caso, es que hemos tomado la decisión de cobrarle un anticipo extraordinario de ganancias a aquellos sectores que fueron los grandes ganadores de la devaluación impuesta por el FMI”, afirmó Massa.

Los “ganadores” son “centralmente bancos, financieras y compañías de seguros” que desde este miércoles “serán notificadas por la AFIP a los efectos de realizar el pago del anticipo de ganancias”, explicó el titular del Palacio de Hacienda.

“Pretendemos de esta manera mantener el equilibrio de las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.

Requisitos para obtener en “Nuevo IFE”

En esta oportunidad no podrán acceder quienes tengan:

  • Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
  • Jubilación o pensión.
  • AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
  • Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
  • Prestación por desempleo.

Para recibir esta ayuda, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes. El refuerzo podrán recibirlo para trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado.

Otros requisitos son tener Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria (en caso de no tener, la persona tendrá que ir al banco a tramitarla).

Los interesados podrán inscribirse a partir de mañana 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. También la misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 14 a 22 horas.

Esta medida beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

Entre otras medidas se destacan la suba del piso del impuesto a las Ganancias y el proyecto enviado al Congreso para eliminar la cuarta categoría del tributo (con media sanción en Diputados); la devolución del IVA para productos de la canasta básica; el aumento por suma fija para trabajadores de 60 mil pesos; un refuerzo alimentario para jubilados por 45 mil pesos; el financiamiento del deporte y clubes de barrio con impuesto a bebidas alcohólicas; la suspensión de retenciones al sector lácteo por tres meses; un bono para desempleados por 20 mil pesos; y diversas medidas de alivio fiscal destinadas a PyMEs, monotributistas y trabajadores autónomos, profesionales y prestadores de servicios, entre otras.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: