Mediante un decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández modificó la Ley de Ministerios, y estableció que el Sistema Nacional de Manejo del Fuego pasará a formar parte de la cartera de Ambiente y Desarrollo que encabeza Juan Cabandié.
El Gobierno de Mauricio Macri le había asignado en 2017 al Ministerio de Seguridad las tareas de respuesta operativa del combate del fuego, en el marco del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR)
En el DNU se remarca que “la situación actual que atraviesa el país en materia sanitaria y la premura en adoptar medidas de gestión en materia de Manejo de Fuego,” y se habla de “necesidad impostergable de realizar las modificaciones indicadas en forma inmediata, por lo que deviene imposible seguir los trámites ordinarios para la sanción de las leyes”.
En ese sentido, Alberto Fernández justificó la decisión al señalar que “con el fin de optimizar la organización, sostenimiento y gestión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego resulta necesaria la transferencia de este organismo al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”.
El mencionado Servicio Nacional “ estará integrado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego dependiente de la Autoridad Nacional de Aplicación de esta ley,(n.r. : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ) la Administración de Parques Nacionales , las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de los organismos que determinen.”
Este anuncio se da a conocer en medio de una situación de numerosos incendios intencionales registrados en más de 10 provincias, siendo los más graves en el Delta del Paraná y en la Provincia de Córdoba.
Las bajas precipitaciones registradas en los últimos meses, una bajante histórica en el río Paraná, sumado a las altas temperaturas promedio en relación con otros años y acumulación de material inflamable favorecieron el avance de estos incendios en dichos territorios.
En este contexto, resulta fundamental la aprobación de una Ley de Humedales, y que la misma contenga un artículo que considere que, en caso de incendio u otros eventos que degraden estos ecosistemas, permita mantener su categoría dentro del Inventario Nacional de Humedales, planificando acciones para su recuperación y restauración.