Malestar de productores agropecuarios por los anuncios de Caputo y Milei

Javier Milei había prometido en campaña que antes que subir impuestos se cortaría un brazo, pero la suba de las retenciones a las economías regionales, no ponen en tela de juicio la coherencia del Presidente, sino que puso en pie de guerra a los productores agropecuarios.

Productores de la zona núcleo de Argentina evalúan manifestarse contra las medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a la espera de la reunión de este jueves entre la Mesa de Enlace y el Secretario de Bioeconomía Fernando Vilella.

El enojo comenzó a ser palpable este miércoles por la suspensión por parte de Vilella de una reunión pactada, en tanto trascendió que no tenía respuestas para los productores.

La preocupación de los sectores del “campo” es claramente palpable, a raíz del apoyo que las entidades previamente habían dado al gobierno entrante de Javier Milei y su ministro Caputo.

No obstante, la reimplementación de las retenciones a las economías regionales, que había eliminado Sergio Massa, despertó el enojo de los productores.

Consultado por este medio, un productor del sur santafesino manifestó que “nos hacen bolsa en cuestión de meses” y detalló que los sectores más afectados serían los tambos, la cría de cerdos y el maní.

Como condimento a esta situación, en el entorno de Vilella blanquearon el malestar del Secretario para con el Ministro Caputo, por no haberlo consultado previamente al anuncio. Efectivamente, Vilella se enteró del contenido del anuncio en el mismo momento que el resto del país.

La cuestión de fondo, más allá de la significación simbólica de la reimposición de las retenciones, es que los productores tienen por delante un panorama por demás complejo.

Efectivamente, cobrarán un dólar con quita de retenciones pero deberán adquirir insumos con un costo en dólares anabolizado por el Impuesto País, el mismo que instauró Alberto Fernández al inicio de su mandato.

Pero las retenciones y el impuestazo País no explican todas las dificultades que tendrán que sortear los productores: también el fuerte aumento de los combustibles se presenta como un factor perjudicial para el sector.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: