Legisladores libertarios se enfrentan a Milei por la conducción de Diputados y el Senado

Javier Milei recibió a diputados y senadores electos de La Libertad Avanza (LLA) con el objetivo de darles “contención y orden“, pero los legisladores buscaban una definición sobre la conducción de Diputados y del Senado que no consiguieron. Los libertarios enfrentados con el presidente electo esgrimen el mismo argumento que Cristina Kirchner: quieren que el oficialismo conduzca las cámaras del Congreso.

Cerca de 30 diputados y senadores electos de LLA fueron recibidos por Milei en el Hotel Libertador este miércoles, donde el presidente electo quiso darles “contención” política y, sobre todo, de poner “orden” en sus bloques legislativos.

Los legisladores que asumirán sus bancas en diciembre buscaban que el encuentro fuera una instancia deliberativa, ya que le acercaron sus inquietudes respecto a las presidencias del Congreso. Sin embargo, se fueron con las manos vacías ya que el objetivo de Milei desde un principio era que la reunión fuera meramente “informativa” y de relacionamiento, -porque muchos legisladores electos del interior del país ni siquiera conocían personalmente al líder libertario-.

Pese a la incertidumbre, en el encuentro no hubo definiciones sobre quién presidirá la Cámara baja ni se brindaron detalles sobre los primeros proyectos que se enviarán a sesiones extraordinarias. Todo eso quedó a cargo del futuro ministro del Interior, Guillermo Francos.

Los legisladores libertarios venían manifestando la necesidad de tener contacto con la conducción política del espacio y advertían estar “a ciegas” sobre los primeros pasos en el Congreso.

Algunos de ellos, además, reclaman un mayor protagonismo en las decisiones y se oponen a la designación de Florencio Randazzo o de Cristian Ritondo (PRO) como titulares de Diputados, y por el contrario buscan que ese cargo sea ocupado por un representante del oficialismo, como tradicionalmente sucede.

Los libertarios están de acuerdo en respetar la tradición y por eso resisten que la presidencia de la Cámara baja quede en manos de extrapartidarios. No es un cargo cualquiera: está tercero en la sucesión presidencial detrás de la vicepresidencia de la Nación y la presidencia provisional del Senado.

Entre los diputados que se reunieron ayer con Milei y suenan como candidatos a presidir Diputados se encuentran Marcela Pagano, Martín Menem, sobrino del ex presidente, el jujeño Manuel Quintar y Guillermo Montenegro, del riñón de Victoria Villarruel.

Curiosamente, los libertarios utilizan el mismo argumento que usó más temprano la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner, quien planteó que representantes de LLA sean quienes conduzcan el Congreso.

“Tanto la Presidencia Provisional del Senado como la Presidencia de la Cámara de Diputados le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza, fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo”, escribió la vicepresidenta en Twitter.

El mensaje que Milei les transmitió a sus legisladores es que las definiciones de fondo sobre la estrategia legislativa y los acuerdos políticos no pasarán por ellos, sino que se tomarán desde la cúpula de La Libertad Avanza.

Milei dijo que espera que Francos le presente distintas opciones para tomar la decisión final sobre la estrategia legislativa a seguir. El líder libertario dijo que la decisión política estará a merced de sus planes económicos.

Milei necesitará un acuerdo político de amplio alcance para compensar el tamaño del bloque de LLA, de tan solo 38 diputados (serían 37 si Carolina Píparo pasara al Ejecutivo, algo que aún no está confirmado).

Sin embargo, con Ritondo o Randazzo no asoma un escenario de amplio consenso. Mientras el primero -estiman desde LLA- podría acarrear consigo cerca de 30 diputados, el segundo no tiene ningún legislador propio. En tanto, el peronismo podría apoyar la designación de un oficialista en Diputados -y en la presidencia provisional del Senado-, pero está abierta la incógnita sobre si votaría a un extrapartidario del PRO o del espacio de Juan Schiaretti.

Será el presidente electo quien tenga la última palabra, y desde la cúpula de LLA estiman que habrá una propuesta concreta en 48 horas.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: