Larreta se le anima a Macri y Manes insiste con las críticas al espionaje ilegal durante su gobierno

En un nuevo episodio de la interna opositora, y tras las críticas de Facundo Manes hacia Mauricio Macri, ahora el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también cruzó al expresidente a raíz de las recientes declaraciones en las que intentó “apurar” al alcalde porteño y a la titular del PRO, Patricia Bullrich. Por su parte, lejos de retractarse de sus dichos, el neurocientífico radical reafirmó sus objeciones al gobierno de Cambiemos.

Larreta: “El apoyo que realmente vale es el de la gente”

En una entrevista con el diario ABC de España, la semana pasada Macri fue consultado sobre si se lanzaría a por una nueva candidatura presidencial, a lo que respondió: “Hoy me siento muy cómodo apoyando a los buenos dirigentes que tenemos”. Sin embargo, acto seguido advirtió: “Si veo que al final del camino uno garantiza el cambio y el otro no, yo voy a jugar”.

La advertencia del ex mandatario fue teledirigida a los dos principales contendientes por la presidencia que, hasta ahora, están en pugna en el PRO: Larreta y Bullrich. Un apoyo explícito del fundador del partido amarillo -y líder indiscutido de este espacio- sería decisivo a la hora de afrontar una elección PASO.

Con la afinidad que públicamente han exhibido Macri y Bullrich, el principal punto de conflicto es con el Jefe de Gobierno porteño, quien recrudeció aún más la interna refiriéndose a la cuestión del posible “apoyo” del expresidente:

Respecto de lo que dijo Mauricio, el verdadero cambio es el hacer, lo que hacemos en la ciudad de Buenos Aires”, comenzó Larreta al ser consultado sobre el tema, para luego rematar contundente:

El apoyo importante es el de la gente, nosotros trabajamos para el bienestar de millones de argentinos que viven, nos visitan, estudian o trabajan en la Ciudad. Ese es el apoyo que realmente vale”, dijo, bajando el precio de la opinión de Macri.

El alcalde de CABA ratificó sus intenciones presidenciales, cuando le preguntaron en rueda de prensa cómo se vería en una PASO contra Macri.

“En Juntos por el Cambio (JxC), respecto de las candidaturas, va a elegir la gente. Está establecido: son las PASO las que definen. Sean los candidatos Facundo Manes, Mauricio Macri o Gerardo Morales. Es la mejor manera y la más democrática”, contestó.

Rodríguez Larreta dio estas definiciones en medio de la convulsionada interna de alianza opositora, que esta semana tuvo un nuevo episodio por las fuertes críticas del diputado radical Facundo Manes contra Macri por las denuncias contra el ex mandatario por espionaje ilegal.

Manes buscó vetar una eventual candidatura presidencial de Macri -el límite aceptable para buena parte del radicalismo- afirmando que durante la gestión de Cambiemos  “hubo operadores que manejaban la Justicia, datos y evidencia que deja en claro que espió a gente de su propio Gobierno”.

Eso es populismo institucional“, dijo Manes y remató: “el populismo institucional lleva al fracaso de las naciones”.

Las palabras de Manes volvieron a encender la interna de Juntos, desatando una ola de críticas de parte de todo el PRO -incluido quizás por obligación al propio Larreta- que se abroqueló en defensa de su fundador. Y los cuestionamientos no vinieron sólo del partido amarillo, sino también de parte de la conducción nacional de la UCR, liderada por Gerardo Morales.

Manes reafirma sus dichos

A pesar de la interna con Morales, otro sector de la UCR -particularmente el comité bonaerneserespaldó al neurocientífico, quien lejos de retractarse ratificó sus dichos.

En un encuentro en la Unión Industrial de Córdoba, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires consideró que hubo una reacción desmedida a sus expresiones.

 

En una coalición debe haber disensos, de lo contrario es una dictadura”, dijo el radical, reafirmando sus dichos. Tras exponer en el coloquio de la Unión Industrial de Córdoba, Manes sostuvo que la reacción que hubo a su planteo fue desmedida.

Mucha gente dijo muchas cosas peores. Ante una afirmación del periodista, que sostenía que el radicalismo era populista, yo le dije quién lo decía y él me respondió: el expresidente Mauricio Macri”.

“Le dije, entonces, que (Macri) debería reflexionar porque de su propia Presidencia, no de él, hay evidencia de que hubo operadores en la Justicia y no se solucionó el tema que todos los partidos prometen, pero no solucionan que es crónico: el problema de la inteligencia (espionaje). Hay gente imputada y hay gente con causas abiertas en este tema”.

Yo molesto porque digo que no podemos ir sólo con antikirchnerismo, sino con un modelo de país”, comentó el neurocientífico.

Luego, criticó el rol hegemónico que ejerció el PRO durante el gobierno de Cambiemos (2015-2019):“Cuando ganó Macri, dijo que esto fue gracias a una coalición electoral. En su gestión no hubo coalición, fue el gobierno del PRO nada más”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: