El tren de pasajeros volvió a la provincia de San Luis luego de más de 30 años sin llegar a esa provincia. Lo que fue motivo de celebración para la población, motivó la protesta e indignación de los conductores de LN+, Eduardo Feinmann y Pablo Rossi: “¿El tren no es del siglo XVIII o principios del XIV?”.
Rossi y Feinmann analizaron el acto de reapertura de los viajes en tren por el interior del país. Los comunicadores del canal propiedad de Mauricio Macri, lejos de celebrar el acceso a un medio de transporte barato para la población, se mofaron del logro regional: “Desde el otro lado, (Alexis) Guerrera en San Luis festeja la llegada de un tren de pasajeros“, lanzó Rossi en referencia al ministro de Transporte.
-Y vos cuán sorete sos?
-Me da bronca que el tren vuelva a un pueblo después de 30 años
💩💩💩💩💩💩💩💩💩💩 pic.twitter.com/PNiMigxeqE— Cristian Cimminelli (@cristiancim) July 13, 2022
“Esa me la perdí. ¿Me la podés mostrar así me indigno un poquitito más?”, menosprecióFeinmann. Como si fuese poco, el periodista que también conduce la primera mañana en Radio Mitre hizo una penosa comentario, a modo de broma celebrada por su compañero: “¿El tren no es del siglo XVIII o principios del XIV?”.
A partir de las diversas obras llevadas adelante por el Ministerio de Transporte, liderado por Guerrera, y Trenes Argentinos, por su titular Martín Marinucci, el servicio que llegaba hasta Rufino se extendió a las localidades de Laboulaye, Vicuña Mackena, General Levalle (en Córdoba) y a Justo Daract (ya en tierras puntanas).
Desde el 23 de marzo de 1973 que un tren de pasajeros no recorría este ramal del ferrocarril San Martín, que unía el puerto de Buenos Aires con la cordillera de Los Andes, con estaciones terminales en Mendoza y San Juan.