El juez Juan María Ramos Padilla fue denunciado penalmente por diputados de Juntos por el Cambio por la marcha que encabezó para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema. Los legisladores de la Coalición Cívica lo acusan de “sedición” (sic) y también impulsan un juicio en el Consejo de la Magistratura.
La denuncia presentada por Juan Manuel López, Paula Oliveto Lago y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica-ARI recayó en el Juzgado Federal 11, a cargo de Julián Ercolini, un juez emblemático del lawfare en Argentina.
En el escrito sostienen que la organización de la marcha del 1 F “implica un alzamiento público”.
“Yo tengo mis opiniones y las vierto. No voy a permitir que de ninguna manera me hagan callar, que respeten mi derecho a expresarme como lo respetan entre, lo que yo creo, es un Poder Judicial con una mafia enquistada”, respondió Ramos Padilla.
“Claro que me preocupa porque con un Poder Judicial de este tipo, es obvio que uno tiene que preocuparse. Porque acá se resuelve políticamente y lo que estoy haciendo yo fue criticado. Rosatti dijo que no le gustaba que se hicieran marchas en contra. Es el presidente de la Corte que se exhibe con todos los jueces federales como una herramienta de poder y, además, preside el Consejo de la Magistratura. Esto hace dudar sobre la parcialidad o imparcialidad del eventual juzgamiento que, además, lo tiene Ercolini, un juez ligado al lawfare y que ha resuelto cualquier barbaridad y las sigue resolviendo sin ningún sentido de justicia y con visiones partidarias. No olvidemos sus visitas a Olivos en la época de Macri, su dependencia de la Embajada (de Estados Unidos)”, agregó Ramos Padilla.
La denuncia de los diputados que responden a Elisa Carrió ante el Consejo de la Magistratura, que apunta al “mal desempeño y la eventual comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones”, también abarca a la jueza federal Martina Forns, integrante de Justicia Legítima.
“A mí me acusan que hice un alzamiento contra la Constitución y el 1 de febrero hubo una marcha con cien mil personas, dos días después marcharon jueces, profesores, alrededor de doscientos o trescientos, pero es lo mismo. ¿Es por número el delito? Me gustaría que estos de la Coalición Cívica también denuncien a los que marchan con paraguas”, indicó el magistrado.