Unión por la Patria presiona para tratar la destitución de Edgardo Kueider en el Senado, pero en La Libertad Avanza niegan lazos con el Senador e intentan justificar su negativa a tratar el tema, amenazando con impulsar un proyecto para desaforar a todos los legisladores que tengan causas.
La semana pasada fue detenido en Paraguay el Senador y aliado de Javier Milei en el Congreso, Edgardo Kueider, mientras transportaba más de 200 mil dólares sin declarar por la frontera con Brasil.
En este contexto, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para remover al legislador por “inhabilidad moral” y pidieron a la Vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque a una sesión el jueves 12 para tratar la iniciativa.
Para justificar su reticencia a tratar el tema, en La Libertad Avanza comenzaron a lanzar bombas comunicacionales para intentar desviar la atención de los medios. Sin lograr articular un relato frente a la situación, amenazaron con expulsar a todos los legisladores que tengan causas y el Presidente incluso lanzó violentas respuestas a periodistas.
Entre tanto, la titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, apuró al Gobierno para que habilite el tratamiento del proyecto. “Che Milei”, lanzó la expresidenta a través de sus redes sociales.
“A vos que decías que venías a terminar con la ‘casta’, te quiero avisar que los 33 senadores y senadoras peronistas piden sesión especial el próximo jueves a las 11 horas, para remover al Senador argentino que está preso en Paraguay”, dijo.
“Lo agarraron en la Triple Frontera con más de 200 mil dólares sin justificar”, recordó, al tiempo que ironizó: “Fijate que tu Vicepresidenta no se olvide de convocar a sesionar y que tus 6 senadores bajen al recinto para dar quórum“.
“¿O Kueider es tuyo y lo van a dejar seguir siendo senador porque tienen miedo que hable?”, completó.
Che Milei!
A vos que decías que venías a terminar con la “casta”, te quiero avisar que los 33 senadores y senadoras peronistas piden sesión especial el próximo jueves a las 11hs, para remover al Senador argentino que está preso en Paraguay porque lo agarraron en la Triple… pic.twitter.com/IgdO1NazTe
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 7, 2024
El oficialismo busca despegarse del escándalo
En medio de las presiones del peronismo para avanzar con la destitución de Kueider, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich exclamó durante una entrevista “¡que se deje de joder el kirchnerismo!” y se plegó a la nueva estrategia del oficialismo: amenazar con expulsar del Senado a todos los legisladores que hayan sido procesados.
Al respecto, aseguró que “no es el único senador que no tiene procesamiento, ¿eh? Hay varios“. “Si vamos a sacar a los que tienen una situación así porque salen en la tele hay varios, de paso limpiamos bastante“, agregó.
Previamente, el vocero presidencial Manuel Adorni había lanzado una encuesta a través de la red social X (ex Twitter) en la que preguntaba a los usuarios: “¿Usted está a favor de destituir a todos los Diputados y Senadores que tengan causas judiciales?”.
La consulta fue compartida por el propio presidente, Javier Milei, en un intento de La Libertad Avanza de desviar la atención con una propuesta que hasta el momento no se materializó en ninguna acción concreta.
Lo cierto es que el escándalo también salpica a Bullrich, ya que para llegar a la frontera entre Paraguay y Brasil, Kueider debió atravesar la frontera argentina. “No sabemos cómo salió Kueider”, admitió la Ministra de Seguridad, “sin duda, lo que está haciendo Paraguay está muy bien”.
“Es una causa de contrabando de divisas que lo pueden o no categorizar de lavado de activos”, agregó. En cuanto al proyecto de Unión por la Patria, pidió que “se dejen de joder los del kirchnerismo, si es parte de un sistema, estuvo en la boleta (de Alberto Fernández en 2019), es una persona que perteneció a ellos”.
“Habrá querido estar más cerca del gobierno“, admitió quien fuera la candidata presidencial de Juntos por el Cambio en 2023 sobre Kueider, “iba a ser presidente de una comisión y no lo fue, que se hagan cargo de, como dijo un presidente uruguayo, que han sido corruptos del primero al último”.
“Que no joroben, que no digan cosas que no tienen nada que ver”, completó.
Es que el escándalo de Kueider generó suspicacias por la posibilidad de que el dinero con el que fue encontrado tuviera algo que ver con su apoyo a las propuestas del gobierno. El Senador no solo apoyó la Ley Bases y el DNU para otorgarle 100 mil millones de pesos a la SIDE, sino que además fue propuesto para la Bicameral de Inteligencia por el asesor Santiago Caputo.
Para la funcionaria, sin embargo, “no genera dudas que haya votado con el Gobierno, deducir que hay corrupción por eso, la verdad, un gobierno que ha sacado las leyes llegando con la lengua afuera para tener un voto, y nos han hecho un año duro y difícil, es una injusticia“.
Ante la consulta sobre si estaban “remolones” para tratar la destitución, aseguró que “todos dicen, todos dicen, yo estoy en el gobierno y no escucho nada que estemos remolones de nada para sacarlo del Congreso”.
“Las cámaras evalúan sus propios títulos, lo único que sí me parece razonable es que si hay cuatro o cinco que están en la misma situación, que saquen a todos los que están en la misma situación”, agregó, “revisemos que todos presenten antecedentes y veamos cuántos están en la misma instancia que él”.

Lazos de Kueider con el Gobierno
Lo cierto es que el apoyo del Senador de Entre Ríos a las iniciativas de La Libertad Avanza parecen haber dado frutos, porque Kueider logró que el Gobierno nombrara a Juan Carlos Chagas en el directorio de la Comisión Técnica Mixta (CTM), que administra la represa de Salto Grande.
El espacio fue cedido al legislador (que puso a Chagas a cuidar el puesto en caso de que él no fuera reelecto en 2025) a partir de un acuerdo entre libertarios y sus aliados entrerrianos. Chagas ya había estado al frente del ente binacional en los años ’90, pero desde hace ya 20 años vive en Buenos Aires.
Se trata de un periodista que ingresó a la política gracias al exgobernador Jorge Busti. “Estaba retirado, lo fue a buscar Kueider para asegurarse un puesto”, aseguró una fuente al tanto de las negociaciones. También cabe señalar que fue vocero de Octavio Bordón en el año 2.000.
Sin embargo, el escándalo parece haber complicado el acuerdo que Kueider concretó con Santiago Caputo. Es que para impulsar el nombramiento, el Poder Ejecutivo debió publicar un decreto para modificar el reglamento para designar autoridades, que llegan a cobrar hasta 20 millones de pesos.
Previamente, la designación de esos cuadros quedaba en manos de la Cancillería, pero Milei decretó que esto pasara a ser una facultad de la provincia de Entre Ríos, lo que dejó al mando al Gobernador Rogelio Frigerio.
No es el único caso en el que Kueider le cobró el favor a La Libertad Avanza, ya que logró que Frigerio designe a Alejandro Daneri como presidente del organismo. Se trata del cuñado del Senador, un diplomático de carrera.
También su hija, Emilce Kueider, fue beneficiada por los acuerdos del legislador, ya que entró como administrativa de Salto Grande y trabaja desde las oficinas de la empresa en la Ciudad de Buenos Aires.
Curiosamente, la UCR también obtuvo un puesto en Salto Grande el 10 de septiembre, el día anterior a la sesión en la que cinco radicales cambiaron su voto para blindar el veto presidencial contra el aumento jubilatorio. Ese día el diputado Pedro Galimberti renunció a su banca y fue reemplazado por Nancy Ballejos.
Espasmos comunicacionales en el Gobierno Nacional
Más allá de los intentos del oficialismo por despegarse, durante el fin de semana en el canal A24, durante el programa conducido por el periodista Rolando Graña. En ellos, se puede escuchar a Kueider hablando a una mujer llamada Karina, quien sería la hermana del Presidente, Karina Milei.
Los audios corresponderían a las negociaciones de la campaña de 2023. Más allá de su veracidad, provocaron una respuesta furibunda del Presidente Milei, que a través de redes sociales compartió la publicación de una cuenta atribuida a Santiago Caputo.
“El sorete malpararido de Graña pasa audios de Kueider a una tal Karina afirmando que es Karina Milei cuando los audios son para Carina Ivascov, una delirante que hace años se quiere robar el sello de LLA“, dice el mensaje replicado por el mandatario.
“Lo que voy a disfrutar arruinar a Graña, Cúneo y los mogolicos de sus jefes“, completa la violenta amenaza. “Así son las basuras operadoras“, agrega Milei.
ASÍ SON LAS BASURAS OPERADORAS
Aquí tenés uno de los más soretes… https://t.co/TODrYYL46K— Javier Milei (@JMilei) December 9, 2024
En la Casa Rosada están desesperados por sacar del tope de la agenda de los medios el caso Kueider, que -como agravante- llega poco después de que los libertarios dejaran caer la sesión en la que el PRO buscaba tratar el proyecto de Ficha Limpia.
La noticia golpeo directamente el relato anti-casta del Gobierno y, particularmente, a Santiago Caputo, quien había estado al frente de las negociaciones para juntar apoyos. “Santiago está desesperado por bajar el caso Kueider“, reconoció una fuente del Gobierno.
Por ahora, Milei y sus funcionarios no encontraron un discurso efectivo para contrarrestar la situación y justificar que no está dispuesto a apoyar la destitución del Senador. Es que en ese caso no solo se quedaría con un voto menos, sino que además se sumaría al Senado la camporista Stefanía Cora.
Así, el interbloque de José Mayans y Juliana di Tullio treparía a 34 bancas, quedando a tiro del quórum y la mayoría si obtiene el apoyo de un sector radical o de los provincialismos.
La estrategia mediática de Caputo incluyó el lanzamiento de bombas mediáticas para desviar la atención, como la cancelación de remedios a los jubilados o el despido de la titular de AFIP/ARCA, así como la ridícula iniciativa para expulsar a los legisladores que tengan causas.
Situación en el Senado de la Nación
La situación de Kueider es crítica y no parece que vaya a volver de Paraguay para ocupar su banca en lo que resta de su periodo. Por lo pronto, el mensaje de Cristina Kirchner contra Villarruel y los senadores libertarios profundizó la preocupación del sector.
En el Congreso aseguran que la Vicepresidenta “no sabe qué hacer“. “Si convoca formalmente a sesión, se arriesga a un nuevo ataque de Santiago Caputo y, si no convoca, el peronismo podría forzar la apertura del recinto igual y sería un escándalo”, comentaron.
Es que Caputo lanzó la orden a los legisladores para evitar que sesionen en el Senado y traten la situación del representante de Entre Ríos. Por su parte, el peronismo ya impulsa la constitución de una comisión investigadora sobre las irregularidades en torno a las negociaciones de la Ley Bases.
Para avanzar con la iniciativa, Unión por la Patria deberá sumar dos tercios del recinto. Con este número forzaría el tratamiento sobre tablas de la iniciativa, que aprobaría de mantener este apoyo.
En las próximas horas La Libertad Avanza y sus aliados deberán decidir cómo manejarán la situación y ya barajan alternativas a la propuesta del kirchnerismo, como la suspensión o la aceptación de un pedido de licencia que Kueider adelantó (pero que aún no formalizó).
En cualquier caso, alcanzar los dos tercios no es sencillo, especialmente en diciembre, con el regreso de los legisladores a las provincias. Sin embargo, la situación ya tensa las relaciones entre Villarruel y Milei.
Para colmo, el tema se cuela en las sesiones extraordinarias, que se dispone a tratar un temario para el que el oficialismo ni siquiera logró acuerdos previos. La posibilidad de eliminar las PASO, por ejemplo, no cayó bien en el PRO.
A esto se suma que el jefe del bloque PRO en el Senado, Luis Juez, se expresara sobre el caso Kueider asegurando que “fue un balazo en la cabeza para la credibilidad de Senado”. “Espero que estemos a la altura de las circunstancias cuando tengamos que tomar una decisión”, expresó.
“No me importa si perdemos la mayoría ni quién lo va a reemplazar, lo que hizo Kueider nos lastima enormemente y no tiene que haber especulación con este tema”, completó.