Milei confirmó que Sturzenegger se sumará a su gabinete la próxima semana

Javier Milei adelantó que designará a Federico Sturzenegger en un nuevo ministerio “que tiene como misión continuar con el proceso de reformas“, y anunció que con la aprobación de la ley bases comienza la segunda etapa de su plan económico.

Tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Presidente Javier Milei expresó su satisfacción y confirmó que “ahora ya hacemos el nombramiento del doctor Sturzenegger“, que ocurriría en la primera semana de julio.

“Ayer estuvimos trabajando tres horas con Federico”, comentó, y manifestó que “vamos a crear un ministerio que tiene como misión continuar con el proceso de reformas” para ganar “libertad económica“. Sin embargo, no dio mayores precisiones con respecto al nombramiento, que se viene dilatando desde hace varios meses.

La segunda fase del programa

Yo tengo en la cabeza parecernos a Irlanda, que era el país más miserable de Europa y hoy es un país que tiene un PBI per capita 50% superior al de Estados Unidos. Un país más libre, es mucho más rico”, afirmó, al tiempo que anunció que con la llegada de Sturzenegger comenzará la fase 2 de su programa de gobierno:

“Vamos a sacar la ley de hojarascas, que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico. Son 100 leyes que se eliminan pero que implican más reformas estructurales que 100 leyes”.

Por otra parte, dijo que espera que “los números fiscales empiecen a mejorar como consecuencia del rebote, porque Argentina consiguió un piso aproximadamente entre marzo y abril, los indicadores líderes están mostrando tasas positivas”.

Hasta ahora hicimos la fase 1 del gobierno“, recapituló, “hemos pasado la reforma estructural más grande de la historia“. “La Ley Bases de anoche es un hito histórico y monumental, es cinco veces más grande que la reforma que hizo [Carlos] Menem, que hasta ahora era la más grande de la historia argentina”, analizó durante una entrevista a LN+.

En este contexto, consideró que “ya pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la etapa de emisión cero, ahora se viene el cambio de régimen monetario“. Al respecto, detalló:

Apuntamos a que lo que se denomina la base monetaria amplia no varíe más. Está cerrado el grifo fiscal, hemos eliminado fuertemente los pasivos remunerados, adentro de las cuentas del Banco Central hay un ajuste de 9 puntos del PBI. Y la idea es que la base monetaria amplia y la simple se parezcan cada día más, hasta que terminan de desaparecer los remunerados”.

Ante la intranquilidad del mercado por la caída de reservas, el mandatario aclaró que “estamos sobrecumplidos en la meta” pero admitió que “podríamos hasta perder 4 mil millones de dólares, va a depender de lo duro y largo que sea el invierno, pero estamos holgados en materia de reservas”.

Finalmente, se refirió a la promesa del Ministro de Economía, Luis Caputo, de reducir el Impuesto País si se aprobaba el paquete de leyes. “Cuando termine de reglamentarse la ley y empiecen a correr los ingresos, a partir de eso se empieza a aplicar la reducción”, manifestó, “hay cuestiones operativas que resolver, imagino que podrá ser en agosto”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: