Javier Milei encabezó el acto de lanzamiento de La Libertad Avanza a nivel nacional en Parque Lezama, en una jornada que incluyó el primer discurso de Karina Milei ante un público que había sido trasladado mayoritariamente en micros desde el conurbano.
Este sábado 28 de septiembre, el Presidente Javier Milei encabezó el acto de lanzamiento de La Libertad Avanza como partido nacional llevado adelante en Parque Lezama, donde ofreció un discurso tan violento como repetido, con consignas contra la oposición y elogios a su propia gestión, que consideró el “mejor gobierno de la historia“.
El acto estuvo organizado por Lule Menem y Sebastián Pareja, armadores de Karina Milei, quien aprovechó la oportunidad para hablar por primera vez en público, que fue trasladado al lugar mayoritariamente en micros.
El operativo para llenar el anfiteatro
A las 17 horas comenzaron a llegar al anfiteatro los militantes libertarios, quienes fueron trasladados mayoritariamente en micros que permanecieron apostados en las avenidas Juan de Garay y San Juan.
Durante la tarde había trascendido que el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, había puesto a disposición varios colectivos de línea para mostrar una nutrida convocatoria en Parque Lezama, que -cabe aclarar- tiene una módica capacidad para 5.500 personas.
Incluso trascendieron las listas con las que habrían organizado los traslados desde distintos distritos de la región, y uno de los manifestantes reconoció en el lugar que “tenemos bastante colaboración privada, disponemos siempre de los traslados y venimos con la gente que realmente quiera acompañar al presidente y a la vice y al proyecto básicamente”.
Por su parte, uno de los choferes de la empresa Metropol (cuyos vehículos habían movilizado manifestantes) reconoció que habían sido contratados para el evento, aunque en diálogo con el portal El Destape admitió que la firma no les permitía hablar con periodistas.
Quien confirmó el dispositivo fue el concejal libertario y referente de La Libertad Avanza en San Martín, Marcelo Ballester, quien se jactó de movilizar a entre 320 y 330 personas desde su distrito.
Posteriormente, admitió que luego se sumaría “otro grupo que estaba en la cancha viendo a Chaca“. “No vamos a mentir“, comentó ante la prensa. Esto se confirmó poco después, cuando arribó al lugar un grupo de personas con camisetas del club Chacarita tocando bombos, trompetas y trombones.
Cabe recordar que la utilización de micros para movilizar militantes a los actos partidarios había sido cuestionada por los libertarios, que relacionaban este tipo de maniobras como algo propio de la “casta”.
además, aunque no hubo choripanes, estuvieron presentes vendedores de sandwiches de milanesa y chipá, a los que se sumaron personas que ofrecían merchandising libertario, como tazas, banderas y stickers.
A pesar del dispositivo que montaron los dirigentes libertarios, el área tenía varios espacios vacíos hasta que el Presidente y su hermana subieron al escenario en torno a las 20 horas, al ritmo de La Renga.
Previamente, el diputado bonaerense Agustín Romo y el tuitero Daniel Parisini (conocido en redes sociales como “Gordo Dan”) arengaban a los presentes. Aunque no lograron desbordar el anfiteatro como esperaban, la noche disimuló la situación.
Otra curiosidad fue la llegada de la columna del “Gordo Dan”, quien apenas pudo reunir a 100 tuiteros para la jornada. En conjunto, entraron al canto de “me chupa la pija la opinión de los kukas”, una canción que habían creado con inteligencia artificial en las últimas semanas.
Aunque los presentes cortaron avenida Brasil y calle Balcarce, en esta oportunidad Patricia Bullrich no activó el protocolo antipiquetes, como sí lo había hecho con los jubilados semanas atrás.
También hubo columnas del sindicalista de la UOCRA de La Plata, El Pata Medina (quien estuvo preso durante el macrismo, que lo acusó de extorsión), y el líder de UATRE, José Voytenco. Este último habría llegado a un acuerdo con el flamante ministro de Salud, Mario Lugones.
La presencia de sindicalistas es cuanto menos curiosa, ya que durante su discurso (y también en alocuciones anteriores), el presidente se había encargado de asociar a este sector con la casta que él aseguraba que venía a destruir.
Javier Milei y un discurso repetido
Poco después de las 20 horas comenzó el discurso del Presidente. La alocución, tan violenta como repetitiva, giró por los lugares comunes que suele mencionar Milei en sus actos.
El libertario se expresó contra sus opositores, el periodismo y a los “traidores” de su propio partido, al tiempo que elogió su propia gestión, a la que calificó como “el mejor gobierno de la historia“.
A contramano de las cifras que había publicado el INDEC días atrás, el libertario aseguró que “la pobreza está bajando” y pidió a sus militantes que “no se dejen intimidar por los periodistas, sindicalistas ni empresarios corruptos“.
Al único periodista que defendió fue a Esteban Trebucq, a quien definió como un “gran periodista y honesto“. Más adelante, indicó que “vamos a abrazar las ideas de la libertad y van a terminar hundiéndose los populistas“, aseguró.
Milei recordó que con un acto en Parque Lezama comenzó en 2021 el trayecto que lo llevó a la Presidencia. Lo cierto es que en esta oportunidad la asistencia no solo fue menos nutrida, sino que varias de las columnas comenzaron a retirarse mientras él aún estaba hablando.
En YouTube los números no fueron mejores. La transmisión oficial apenas tuvo 200 espectadores durante la jornada, quizás ante la expectativa de que el mandatario repitiera los mismos temas a los que hace referencia en todos sus discursos.
Si bien entre las filas libertarias varios apuntaron contra Karina Milei por exponer a su hermano a un acto marcado por la presencia de “la casta”, lo cierto es que Javier Milei se enfrenta a una fuerte caída de su imagen, según los últimos sondeos.
Incluso el mandatario reconoció esto en su discurso. “Muchos de los que hoy dicen que nos estamos cayendo en las encuestas decían que íbamos a perder por 10 puntos”, comentó al respecto, “esos micrófonos ensobrados y cobardes que hoy critican a las órdenes de Julio César“. La referencia es a Julio Saguier, dueño de La Nación y cercano a Mauricio Macri.
La primera alocución de Karina Milei
La novedad corrió por cuenta de la hermana del libertario, quien se expresó por primera vez en un acto partidario. La líder del espacio comenzó su discurso a las 20 horas en punto (antes del presidente) e inauguró la celebración.
A pesar de leer cada una de sus palabras, Karina Milei dejó expuestas sus falencias discursivas. Con voz quebrada, cometió varios errores y fallidos mientras defendía a su hermano. “No hay nada peor para un político que un trabajador que no los necesita”, explicó, y aseguró que “ellos van a aprovechar cada oportunidad para boicotear a este gobierno, porque viven de ellos”.
Además, señaló que “Javier está dando la pelea de su vida, está poniendo el cuerpo para sacar al país adelante. Por eso nos necesita, hoy más que nunca, para difundir y defender las ideas de la libertad”.
“Con La Libertad Avanza consolidada a nivel nacional, vamos a poder llenar el Congreso con diputados y senadores que defiendan las ideas de la libertad”, comentó, y apuntó contra la organización universitaria:
“Tenemos que defender la idea de la libertad en cada rincón de país, sobre todo en las universidades”.
“Hoy nos toca gobernar en minoría contra la política que hace décadas que tiene todo a su favor. Ellos están en el Congreso, las organizaciones sociales y en los medios. Están en todos lados”, completó.
Los presentes y los ausentes
Entre los presentes estuvieron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y los ministros Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Guillermo Francos (Gabinete). También el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los legisladores José Luis Espert, Carolina Píparo, Juliana Santillán, Gabriel Bornoroni y Ezequiel Atauche, entre otros.
Entre tanto, la ausencia más destacada fue la de la Vicepresidenta Victoria Villarruel, quien había confirmado previamente que no iría al acto. La titular del Senado atraviesa una cruda interna con los hermanos Milei, que suma un nuevo capítulo semana a semana.