Milei vuelve a entregar pauta a los medios y se queda sin otro de los ejes del relato para justificar el ajuste

El Gobierno Nacional gastará más de 1000 millones por mes en publicidad con la excusa de promocionar el blanqueo de capitales, a pesar de que Javier Milei había anunciado la suspensión de la pauta a medios de comunicación al inicio de su gestión.

Tras la asunción del Presidente Javier Milei en diciembre del año pasado, el vocero Manuel Adorni y el Ministro de Economía Luis Caputo habían anunciado que en el marco del ajuste de los gastos del Estado suspenderían la distribución de pauta oficial del Gobierno Nacional por un año.

Este mecanismo de publicidad había sido cuestionado por el mandatario, quien cuestionaba la independencia de los medios que recibían pauta oficial, acusando constantemente a sus detractores de “periodistas ensobrados”. “El periodismo se ha corrompido, ensuciado y prostituido al calor de los sobres y la pauta oficial”, había manifestado durante una entrevista.

Sin embargo, con la excusa de promocionar el blanqueo de capitales que impulsa su gestión, el Estado comenzará a gastar en medios más de 1.000 millones por mes. Así, el libertario pierde otra de sus banderas de campaña.

Quien estaría detrás de la decisión habría sido su asesor estrella, Santiago Caputo, quien resolvió canalizarla a través de AFIP para asegurar que los fondos queden bajo la órbita de Luis Caputo, su primo.

En detalle, se trata de una campaña sobre el blanqueo de capitales, cuyas partidas serán ejecutadas a través Télam, un organismo de noticias que el oficialismo decidió cerrar para convertirlo en una agencia de publicidad.

Milei impulsa un escandaloso blanqueo de capitales hecho a la medida del macrismo

Milei impulsa un escandaloso blanqueo de capitales hecho a la medida del macrismo

Sin embargo, no será la Administración Federal de Ingresos Públicos la que determine los montos y la forma en la que se distribuirá la pauta, sino que “lo está definiendo Santiago Caputo a dedo“, indicó un funcionario.

La verdadera razón de la decisión sería la sostenida caída en las encuestas que viene sufriendo el libertario en los últimos meses, en medio de una brutal caída del poder adquisitivo y una nueva aceleración de la inflación. En paralelo, la pobreza ya superó el 50% y la indigencia alcanzó el 20%.

Sin resultados para mostrar, la aprobación de Milei perforó la franja de los 50 puntos y ya oscila en los 45 puntos, de acuerdo a los estudios del último mes. La caída solo fue amortiguada por la situación de Venezuela y el escándalo en el que se vio envuelto Alberto Férnandez.

La imagen de Milei cayó un 7% en julio y acumula dos meses en caída

La imagen de Milei cayó un 7% en julio y acumula dos meses en caída

Pauta cero, una promesa incumplida

Poco después de su asunción, el mandatario se había comprometido a viajar solo en aviones de línea como un gesto “anti-casta”. Sin embargo, no tardó mucho en comenzar a usar el avión oficial de la Presidencia y luego comenzó a alquilar aviones privados.

De forma similar, la “pauta cero” había sido uno de los ejes de su campaña para cuestionar a los periodistas y políticos que cuestionaban sus posiciones. Por ejemplo, había acusado al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, de gastar en publicidad 25 mil millones de pesos por año.

Meses atrás comentaba que “queremos ser libres, seamos libres en serio, pauta cero“. “No hay plata para gastos que no sean estrictamente necesarios y menos para sostener con plata de los contribuyentes medios que se crean para alabar a los gobiernos de turno“, comentaba por su parte Caputo.

En paralelo, este tipo de acusación se volvió un latiguillo constante de los libertarios que militan en las redes sociales, quienes acusan al bonaerense Axel Kicillof de utilizar parte de su presupuesto en pauta.

Lo cierto es que este mecanismo de publicidad suele ser utilizado -tanto por las administraciones nacionales como las provinciales- para ampliar el alcance de las campañas sanitarias o visibilizar programas o políticas que se implementan desde el Gobierno.

Sin embargo, tras demonizarla durante varios meses, ahora el Presidente deberá explicar a sus militantes por qué ahora está de acuerdo con hacer uso de este recurso en medio del ajuste.

Cabe aclarar que este no es el primer caso del oficialismo girando fondos para publicidad. La promesa viene siendo incumplida desde hace meses con el uso de canales alternativos como YPF y Aerolíneas Argentinas.

Ambas empresas ya venían pautando miles de millones de pesos en medios y eso no ha cambiado. En el caso de YPF, la gestión anterior había impulsado un cuestionado contrato con la agencia Sentidos de Andrés Bidart, una tercerización que el entorno de Milei había cuestionado y que -sin embargo- comenzó a utilizar en cuanto llegó al gobierno.

Solo en los primeros 3 meses del año, YPF gastó 10 mil millones de pesos en publicidad, que fueron controlados por Guillermo Garat. Se trata de uno de los socios de Santiago Caputo y Rodrigo Lugones.

Un empresario reconoció al respecto que “el circuito de la pauta de YPF y los fees de agencia son un tema muy complicado que termina directamente en Santiago“.

El asesor estrella del Presidente parece ser particularmente voraz a la hora de reclamar fondos para la pauta, algo que ya había generado un cortocircuito con Karina Milei al inicio del gobierno, cuando retiró a su elegida para la Secretaría de Medios y puso en el área a Eduardo Serenellini, Manuel Adorni y Javier Lanari.

Karina no tiene idea lo que está haciendo Santiago, cuando se entere puede terminar mal“, manifestó un funcionario.

Offtopic: