Una nueva encuesta muestra a Larreta superando a Bullrich en la interna del PRO

Una nueva encuesta muestra que Horacio Rodríguez Larreta ganaría cómodamente la interna PRO contra Patricia Bullrich, quien preocupada por el panorama pretende romper la alianza radical-larretista buscando a su compañero de fórmula entre la dirigencia díscola de la UCR. Mientras tanto, Macri dinamita la unidad opositora acercándose a Milei.

La encuesta que envalentona a Larreta

Una encuesta de la consultora Opina Argentina, la encuestadora de Facundo Nejamkis, señala que el Jefe de Gobierno porteño supera ampliamente a la ex ministra de Seguridad de cara a las PASO 2023.

De acuerdo a este último sondeo, Larreta se posiciona primero en en los dos escenarios simulados, por una diferencia de 6 y 7 puntos contra Bullrich.

En el primer escenario, con el titular de la UCR nacional, Gerardo Morales como tercer candidato de Juntos por el Cambio, Larreta ganaría 16 a 10 contra Bullrich.

En el segundo escenario, si Juntos por le Cambio sólo presenta dos candidatos, que es lo más probable, Larreta gana 18 a 11 contra la ex presidenta del PRO.

La encuesta señala que la alianza radical-larretista le proporciona al alcalde porteño un fuerte caudal de votos, que se diluirían ligeramente en caso de que el radicalismo juegue por separado. Ante este panorama -y con el objetivo de dividir en mente- Bullrich busca partir el acuerdo de Larreta con los radicales.

La ex ministra quiere al gobernador radical mendocino, Rodolfo Suárez, como compañero de fórmula presidencial.

El acuerdo de Larreta con la línea radical de Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti se consolidó luego de que el jefe de gobierno desdoblara concurrentemente las elecciones porteñas, profundizando así su autonomía e independencia respecto a Mauricio Macri.

La medida provocó la furia del macrismo y del sector de Bullrich, que más que nunca buscan consolidar su alianza con los referentes radicales descontentos con el liderazgo de Morales, encolumnados tras los gobernadores Suárez, el correntino Gustavo Valdés y el senador Alfredo Cornejo.

Meses atrás, Cornejo negociaba su propia candidatura a vicepresidente de Bullrcih. Pero el ex armador federal larretista, Omar de Marchi, presionó para presentarse como candidato a gobernador en Mendoza y eso obligó a Cornejo a postergar sus pretensiones nacionales y anotarse en la elección provincial.

De esta forma Bullrich perdió a su compañero de fórmula. Sin embargo, para no causar mayores turbulencias internas, Larreta luego le quitó el apoyo a De Marchi, que se negó a participar en las primarias de Juntos por el Cambio y anotó su propio frente para competir por fuera. El jefe de gobierno incluso se sacó fotos con Cornejo, en pos de encolumnar a todo el radicalismo junto a él.

La ex ministra no está dispuesta a permitirlo y por eso busca entre los radicales “halcones” a su nuevo precandidato a vice.

En el entorno de Bullrich confirman que Suárez está en el lote de posibles postulantes, aunque dicen que los radicales deben definirlo. No obstante en Mendoza ya lo dan como un hecho consumado.

Macri y su acercamiento a Milei

Mientras Bullrich reafirma que forma parte de Juntos por el Cambio y orquesta sus propios movimientos al interior de la alianza, un rezagado y devaluado Mauricio Macri busca recuperar algo de su centralidad política, ahora seduciendo al precandidato “libertario” Javier Milei.

Por un lado, sectores liberales filtraron a la prensa que el ex presidente acaba de ubicar a Santiago Caputo, sobrino de Nicolás “Nicky” Caputo -el “amigo del alma” de Macri-, en el equipo de campaña de Milei.

Además, Macri habría acercado a empresarios amigos a la figura del diputado de ultra derecha. Sin embargo, el círculo de empresarios cercanos a Milei excede a los contactos macristas.

Por su parte, el primo del expresidente, ministro porteño y pretendiente a Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se habría juntado a tomar un café en Palermo con Ramiro Marra, el candidato porteño de Milei.

Desde ambos entornos negaron los rumores, pero igual se agitaron las aguas al interior de Juntos. Desde la UCR advierten que si se efectiviza la alianza macrista-libertaria, los radicales no serán parte de la misma y Larreta se inclinaría por apoyar abiertamente la candidatura de Lousteau en CABA, lo que podría quebrar Juntos a nivel nacional.

Los aires de ruptura ya fueron adelantados por la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien señaló que “el gran problema de la oposición es que hay un actor que no quiere estar más en Juntos por el Cambio. Es Mauricio (Macri)“.

Offtopic: