Hayden Davis comenzó a mover a otras cuentas los fondos de sus billeteras asociadas a la cripto estafa que promocionó Javier Milei, y en las últimas 48 horas se registraron transacciones por 1,6 millones de dólares, mientras en Argentina el fiscal Taiano pidió a Servini un exhorto internacional Estados Unidos para investigar al empresario.
Según el analista británico y experto en criptomonedas, Nick O’Neil, “Hayden Davis, famoso por Libra, ha estado sacando dinero de sus billeteras de forma lenta pero constante” durante las últimas 48 horas, apuntando que “hasta ahora, ha vendido 1,6 millones de dólares en criptomonedas asociadas a esas billeteras de Libra”.
Cabe recordar que Davis fue uno de los principales impulsores de la criptomoneda que resultó ser una estafa, y que el 14 de febrero fue difundida por el Presidente Javier Milei. Inicialmente, el libertario había asegurado no estar “interiorizado” con el proyecto, aunque posteriormente reconoció que era algo que le habían “propuesto”.
Kelsier Ventures (creadores de $LIBRA ) movió 1.6 Millones de dólares a Ethereum luego de haber hecho varias ventas en la red de Solanaa través de un bridge
Veamos cómo 🔍 pic.twitter.com/2zUTzXqTNC
— Fernando Molina (@fergmolina) March 13, 2025
Lo cierto es que por su participación en la estafa, el mandatario es investigado por la Justicia argentina, mientras que en Estados Unidos se prepara una demanda colectiva. Además, esta semana la Cámara de Diputados logró aprobar un emplazamiento para obligar al oficialismo a tratar la propuesta para crear una comisión investigadora.
Entre tanto, el fiscal Eduardo Taiano elevó a la jueza María Servini un pedido de exhorto internacional a Estados Unidos, para investigar a Davis. El avance de la justicia sobre el empresario no solo preocupa a Casa Rosada por las reuniones que había tenido con Milei, sino que además destapó una subtrama de pedidos de coimas por parte de Karina Milei.
En cuanto a O’Neill, cabe recordar que el experto en criptomonedas ya había revelado la existencia de pedidos de retornos por parte del entorno del Presidente, y había asegurado que Milei y su equipo venían trabajando en el lanzamiento del token desde hacía semanas.
“¿Dónde está Hayden?“, se preguntó esta semana, “alguien tiene que encontrarlo porque ahora mismo está escondido y solo está ganando dinero. Es una locura“. Davis había reconocido tener en sus manos 100 millones de dólares relacionados con la estafa y que estaba a la espera de que el equipo de Javier Milei le indicara qué hacer.
Luego, Davis desapareció de las redes y lo único que se sabe de su situación es que recientemente echó a su abogada en Argentina, lo que podría ser un guiño al Presidente, quien hasta ahora no cuestionó su accionar en ninguna de sus apariciones públicas.

Rastreo de fondos y pruebas digitales: Las medidas que prepara Taiano en la causa que involucra a Milei
A paso lento, la Justicia avanza
Entre tanto, el fiscal Taiano elevó una solicitud al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 1 de Comodoro Py, para que la jueza Servini emita un pedido de exhorto internacional para investigar a Davis en Estados Unidos.
Con esto, se pretende determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en torno a la creación y lanzamiento de la criptomoneda Libra. La expectativa es que Servini apruebe el pedido, lo que obligará a Cancillería a notificar al país norteamericano de la decisión.
Cabe aclarar que un exhorto internacional representa un pedido de un juez al magistrado de otro país para avanzar con la investigación en su nombre. Se trata de un procedimiento legal para sortear los problemas de jurisdicción del magistrado a la hora de realizar investigaciones internacionales.
Puntualmente, lo que se pretende es que se investigue la fecha de registro, la dirección IP de creación y la titularidad del dominio web “Vivalalibertadproject.com”, que Milei enlazó durante la difusión de la estafa.
Esta semana la justicia ya había avanzado con el secuestro de los teléfonos celulares de los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes se encargaron de organizar el Tech Forum Argentina, donde Milei se codeó con la mayoría de los responsables de la creación de Libra.

El organizador del Tech Forum intentó despegarse del escándalo cripto y aseguró que su participación fue “nula”
Asimismo, se incautó el teléfono del exasesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales, quien fue señalado como colaborador de Karina Milei. Hasta el momento, la hermana del Presidente no fue incluida en la investigación.
Si bien no se procedió a realizar allanamientos en Casa Rosada o la Quinta de Olivos, sí se espera que se citen testigos y ya se pidió relevar los registros de ingresos y egresos, y Taiano pidió informes al Banco Central, la Comisión de Valores, la Inspección General de Justicia y la empresa Google.
El abogado Gregio Dalbón, entre tanto, pidió este martes la detención de Davis, remarcando que “desde la creación de $Libra hasta su colapso y las ganancias obtenidas por cuentas fundadoras, indican un posible patrón de conducta orientado a defraudar inversores utilizando para ello su vínculo con los más altos funcionarios del gobierno argentino: Javier Milei y Karima Milei”.
En la presentación judicial, el abogado citó como fundamento “la posibilidad de que Davis abandone su país de residencia o se oculte para evitar responder penalmente por los hechos investigados se ve agravada por los recursos económicos que posee, los cuales podrían facilitarle movilizarse o permanecer en la clandestinidad, frustrando así el avance de la investigación”.
“Dada la magnitud del escándalo y las cuantiosas pérdidas ocasionadas a los inversores, resulta evidente el riesgo procesal que implica la permanencia en libertad de Hayden Mark Davis”, concluyó.

La necesidad de fueros empuja a Karina Milei a ser candidata
Comisión investigadora: ¿Otra preocupación para La Libertad Avanza?
El oficialismo quedó contra las cuerdas en la sesión del miércoles pasado en la Cámara de Diputados. Mientras en el exterior del edificio las fuerzas de seguridad reprimían a los participantes de la marcha de los jubilados, en el interior se vivía un clima de tensiones.
Entre los proyectos que se proponían tratar estaban la conformación de una comisión investigadora, la interpelación de funcionarios de la Casa Rosada y solicitudes de informes con respecto al caso Libra.
Como ninguno de los proyectos tenía dictamen de comisión, la oposición necesitaba una mayoría de dos tercios para tratarlos “sobre tablas”, por lo que se optó por aprobar dos emplazamientos, que obligan a las comisiones pertinentes a tratar los temas para que puedan llegar al recinto y ser aprobados por mayoría simple.
Lo llamativo es que los representantes del bloque MID, liderados por el otrora jefe de la bancada libertaria Oscar Zago, votaron a favor del emplazamiento para conformar una comisión investigadora del caso Libra.
Cabe recordar que, durante la sesión, Zago terminó trenzándose en una pelea dentro del recinto con Lisando Almirón, un excompañero de bancada. La trifulca sirvió de excusa para que el Presidente de la Cámara, Martín Menem, diera por terminada la sesión.

Menem manipuló el quorum en medio de agresiones a diputados para impedir la derogación de las facultades delegadas
Este jueves el legislador hizo una llamativa declaración al respecto. Según él, en La Libertad Avanza “hay quienes deben estar involucrados en la estafa” y por eso intentaron boicotear la sesión.
“La Libertad Avanza está preocupada, muy preocupada, porque hay muchos que deben tener una responsabilidad de los hechos que vienen haciendo y la verdad que están comprometiendo mucho al presidente de la Nación“, dijo durante una entrevista a A24.
Zago explicó que “el oficialismo quería hacer fracasar la sesión” para evitar el avance de la Comisión Investigadora y aseguró que el objetivo de Menem “era que la casa de la democracia no funcione”. Sobre la pelea, indicó que:
“Hubo diputados de LLA que se pusieron nerviosos porque había quórum por los diputados del MID y dos de LLA (Marcela Pagano y Rocío Bonacci, quienes antes se cruzaron con Lilia Lemoine y Celeste Ponce). No quiero estar dentro del tema de la violencia, no soy así y no me interesa, por eso pedí disculpas y me arrepiento del suceso“.
Sin embargo, remarcó que lo “insultaron por cinco minutos” para que se levante de su banca, y reveló que “dijeron ‘son los mismos tres hijos de puta con las dos que están acá’. Esa fue la frase final de Almirón”.