Néstor Grindetti abandona a Macri tras 45 años y salta a las filas libertarias

grindetti macri

La salida de Néstor Grindetti del PRO marcó el fin de una relación política de más de 45 años con el clan Macri, a la vez que genera un impacto significativo en la estrategia electoral del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

El exintendente de Lanús y exministro de Hacienda de la Ciudad confirmó su alejamiento del partido y su inminente incorporación a La Libertad Avanza, en una movida que busca fortalecer el armado libertario en la provincia de Buenos Aires.

Una ruptura histórica

Grindetti, un dirigente que comenzó su carrera en la década del ’70 trabajando con Franco Macri en Socma y que luego integró los gobiernos de Mauricio y Jorge Macri, decidió dar un paso al costado y así se lo comunicó a este último semanas atrás.

La decisión no fue fácil y estuvo acompañada por un proceso de reflexión, según su entorno. “Es un duelo que tiene que atravesar Néstor. No es fácil después de tanto tiempo”, comentan allegados al economista, quien actualmente preside el Club Atlético Independiente.

En los últimos meses, Grindetti había tomado cierta distancia de la arena política para enfocarse en la gestión del club de Avellaneda, pero su futuro político ya estaba en proceso de redefinición.

Su desembarco en el oficialismo no es simplemente un cambio de espacio, sino una jugada estratégica que le da a La Libertad Avanza un dirigente con fuerte peso en la Provincia de Buenos Aires, donde el mileísmo busca consolidar su estructura territorial. Se especula con que le hayan ofrecido un cargo en el Banco de Desarrollo de Crédito Público (BICE), aunque su relevancia trasciende un puesto.

El atractivo bonaerense de Grindetti para el mileísmo

La incorporación de Grindetti responde a la necesidad del oficialismo de fortalecer su armado en el conurbano bonaerense, una tarea que llevan adelante Karina Milei y Sebastián Pareja, el principal operador del espacio libertario en la Provincia. Su experiencia como intendente de Lanús durante dos mandatos y su relación con otros dirigentes del PRO le dan una proyección clave para la consolidación del frente libertario.

Además, Grindetti mantiene contacto con Patricia Bullrich y su entorno, lo que deja abierta la posibilidad de que su pase al oficialismo no sea un caso aislado, sino parte de un reordenamiento más amplio dentro del espacio opositor.

El PRO adelanta la elección en la Ciudad para frenar la crisis

Mientras el macrismo enfrenta la salida de uno de sus dirigentes históricos, busca blindar su dominio en la Ciudad de Buenos Aires, bastión que gobierna desde hace 18 años. La estrategia de Jorge Macri es clara: adelantar aún más las elecciones legislativas locales, que originalmente estaban previstas para el 6 de julio y podrían realizarse en mayo.

El objetivo es evitar que el crecimiento del mileísmo en la Capital Federal se traduzca en una amenaza real en las urnas. La jugada también responde a la intención de Mauricio Macri de encabezar la lista de senadores nacionales junto a María Eugenia Vidal, quien se perfila como su compañera de fórmula. Vidal, además, asumirá la jefatura de campaña para las elecciones legislativas en la Ciudad.

Desde el PRO confían en que esta estrategia permitirá sostener el poder en la Ciudad y evitar un traspié que debilite al partido de cara a las elecciones presidenciales de 2027. “En Ciudad estamos confiados en hacer una buena elección”, aseguran fuentes cercanas a Jorge Macri. Sin embargo, reconocen que la historia reciente muestra que los triunfadores en elecciones legislativas intermedias no siempre logran repetir el éxito en los comicios ejecutivos.

Un desafío para el macrismo en la Ciudad

El PRO enfrenta un desafío complejo con la irrupción del mileísmo en el distrito que ha sido su fortaleza política desde 2007. La amenaza de que Javier Milei impulse candidatos propios en la Ciudad, tanto en las legislativas como en las presidenciales, genera preocupación en el macrismo, que busca evitar fugas y consolidar su base electoral.

Sin embargo, la reciente crisis de comunicación dentro del PRO, cuando se anunció a Vidal como jefa de campaña y a Diego Santilli en la mesa chica del Gobierno porteño, expuso las tensiones internas. Santilli desmintió su participación activa en la estrategia del macrismo, lo que generó dudas sobre su futuro político y la posibilidad de que también busque un acercamiento con Milei.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: