El Gobierno usará yuanes y DEG para pagarle al FMI

El Gobierno Nacional confirmó que el próximo pago al Fondo Monetario Internacional (FMI), a realizarse el próximo viernes, se llevará adelante usando DEG y yuanes. De esta forma, se podrá afrontar el vencimiento, que asciende a US$ 2.700 millones, sin utilizar las reservas internacionales del Banco Central.

A través de una conferencia de prensa, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, informó que el Gobierno Nacional afrontará el próximo pago al FMI, que asciende a US$ 2.700 millones, utilizando Derechos Especiales de Giro (DEG) y yuanes de libre disponibilidad.

Según explicó la funcionaria, así “se cumple con lo que se acordó con el Fondo” y “al mismo tiempo no se pondrán en riesgo las Reservas del Banco Central“, ya que no se utilizarán dólares para efectuar el pago.

En detalle, el pago de este viernes se llevará adelante en DEG por una suma equivalente a 1.900 millones de dólares, mientras que los 800 millones de dólares restantes se afrontarán con yuanes contraídos en el swap con China.

Gestiones de Massa

Cabe recordar que el martes pasado el Ministro de Economía, Sergio Massa, había adelantado que el Gobierno estaba en medio de gestiones para cerrar una renegociación con el FMI.

No solo se espera un nuevo desembolso del organismo, sino que además se pretende acordar nuevas metas relacionadas con la acumulación de reservas y al déficit fiscal.

Al respecto, el ministro y precandidato a la Presidencia había señalado que “estamos terminando de saldar el semestre, o los dos trimestres, con el Fondo” y “dejé al equipo trabajando”. “En las próximas horas se va a conocer públicamente cómo es el programa para los próximos seis meses“.

Según el programa actual, Argentina recibiría una suma en DEG equivalente a casi 4.000 millones de dólares. Sin embargo, el Gobierno busca que el desembolso sea mayor para hacerle frente al impacto de la sequía en las reservas del Banco Central.

En este contexto, se espera que los fondos se obtengan el próximo mes en caso de cerrar el acuerdo técnico antes de que finalice junio.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: