Sigue el escándalo desatado por las críticas por Eduardo de Lazzari a la justicia federal. Primero fue el procurador general provincial, Julio Conte Grand, quien primero salió al cruce del presidente de la Suprema Corte Bonaerense, y ahora el Ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano se suma al ataque contra el presidente de la Suprema Corte Bonaerense.
Garavano contra De Lazzari
Eduardo de Lazzari cuestionó duramente a la justicia federal al sostener que en ese allí hay “causas armadas artificialmente” y desde entonces enfrenta una embestida oficialista para deslegitimar sus dichos. Después de la reacción del procurador general Julio Conte Grand, ahora el encargado de restarle valor a su opinión fue nada menos que el ministro de Justicia, Germán Garavano.
Garavano consideró que se trata de “una declaración política” e intentó vincular a De Lazzari al peronismo y además agregó que se trata de “una afirmación al menos temeraria”. Además manifestó que “sería bueno que explique los alcances de los casos”, ya que lo que “debiera hacer el presidente de la Corte, si tiene conocimiento de hechos de esas características, es denunciarlo, presentarse en la fiscalía y hacer la denuncia correspondiente”.
Aún así intentó bajarle la importancia a sus críticas aduciendo que se trata de “una declaración política” y señalando que “De Lázzari es una persona que proviene de la política”. En declaraciones a Radio La Red agregó que “viene del sector del peronismo” y que “Es una pena porque la Justicia en la Provincia esta haciendo avances significativos para separar a jueces y a fiscales sospechados de corrupción”.
Garavano contra Rokanski
El ministro Garavano también denunció a Carlos Rozanski ante el fiscal federal de Dolores, Juan Pablo Curi, luego de que el ex juez lo querellara. Eso sucedió luego de que se conociera el ministro lo extorsionó para que renuncie ya que Rozanski era un obstáculo para aceptar a Leonardo Fariña como arrepentido.
Su obrar evidencia la necesidad de Casa Rosada de quitarle a como sea la investigación a Ramos Padilla, quien sin prisa ni pausa ha obrado siempre según el rigor de la ley. Su accionar ya fue ratificado por la Cámara Federal de Mar del Plata y también por Casación Penal. No obstante, Mauricio Macri y Germán Garavano le iniciaron juicio político en el Consejo de la Magistratura a través de Mahiques, representante del poder ejecutivo nacional en dicho órgano.