Piden juicio político para el ministro Garavano por extorsionar al ex juez Rozanski

El Ágora Digital
El Ágora Digital
Piden juicio político para el ministro Garavano por extorsionar al ex juez Rozanski
Loading
/

El bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria realizará un pedido de juicio político contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, considerando que hubo una “maniobra extorsiva” contra el ex juez Carlos Rozanski, luego de que trascendieran los audios que prueban el apriete.

“El accionar del ministro de Justicia amerita claramente el pedido de juicio político y en los próximos días lo vamos a estar presentando”, manifestó el jefe de bloque, Agustín Rossi, luego de la difusión pública de un supuesto audio de una conversación entre Garavano, el ex juez y el ex presidente del Consejo de la Magistratura Luis María Cabral.

Para el bloque kirchnerista, esto se suma “al ataque a jueces independientes como Ramos Padilla y al “coucheo” a Leonardo Fariña para perjudicar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, maniobras en las que presuntamente participó Garavano”.

Según Agustín Rossi:

El accionar de Garavano amerita claramente el pedido de juicio político y en los próximos días lo vamos a estar presentando. Es una vergüenza cómo viene actuando el ministro y cada día se nota más su interferencia en un poder que se supone independiente.

El contenido de los audios

La conversación entre el ex juez Carlos Rozanski, el ministro de Jusicia Germán Garavano y el entonces presidente del Consejo de la Magistratura Luis María Cabral, se dio en un tono cordial, pero su contenido es fortísimo, por la promiscuidad con la que negocian la denuncia del juez. Fue el 19 de octubre de 2016 aunque no figura en el registro de audiencias público. Al día siguiente Rozanski renunció.

Rozanski buscaba garantizarse el cobro de su jubilación y para eso necesitaba que el gobierno nacional le aceptara la renuncia en un momento en que se multiplicaban las denuncias en su contra en el Consejo de la Magistratura. Allí aparece en escena Cabral como elemento de presión, ofreciendo frenar las denuncias contra Rozanski a cambio de una rápida renuncia. Garavano por su parte es quien avala la movida y garantiza su efectividad.

Los puntos salientes de la conversación:

Carlos Rozanski: Está concedido el beneficio (de la jubilación) pero no está protocolizado. Por eso yo no traje la renuncia hoy. ¿Qué querés Luisito?

Luis María Cabral: Yo te arreglé lo de la jubilación

Carlos Rozanski: Pero yo hablé…

Luis María Cabral: Por favor, estoy arreglándola yo.

Carlos Rozanski: Pero bienvenido.

Luis María Cabral: Y además yo arreglaba con él (Garavano) que no salga el decreto aceptando tu renuncia para que vos cobres. Pero lo que teníamos era que ibas a traer la renuncia. Si me hubieras dicho que no la ibas a traer…

La conversación siguió posteriormente:

Luis María Cabral: Paré todas las cosas en el Consejo para que no haya ningún movimiento en aquello y para parar que no haya ningún movimiento en aquello tuve que… Y alguno va a salir a decir incluso “que no le acepten la renuncia”. Porque hay demasiados actores. Por eso hice esto con absoluto resguardo de confidencialidad. Y por eso hable sólo con Beinutz y con Germán (Garavano).

Carlos Rozanski: ¿De qué estamos hablando? ¿De horas? Disculpame…

Germán Garavano: Puede ser hoy a la tarde, puede ser mañana.

En la charla queda patente el juego conjunto que realizan el ministro de Justicia Garavano con el entonces presidente del Consejo de la Magistratura que, como representante de los jueces arregló la renuncia de un juez. El ministro insistió en su rol como garante del cobro de la jubilación, Cabral apurando el desenlace.

Germán Garavano: Yo estuve hablando. Estoy peleando con los muchachos de la Anses.

Carlos Rozanski: Es sencillo esto. Yo tengo que firmar una excarcelación supuestamente, que es un invento de hoy, porque se está terminando un juicio de lesa en La Plata, en el Tribunal.

Luis María Cabral: Pero, Carlos, presentá la renuncia, no te la iban a aceptar hoy. Lo que se trataba era simplemente de que algo que habíamos quedado comprometidos se hiciera. Sino no me hubieras dicho. Yo acá la verdad es que vine personalmente porque eras vos. Porque Beinutz me dijo “Carlos quiere que vengas vos…” Bueno, esta bien, voy a ir. Si ahora me decís que no la vas a presentar…

Carlos Rozanski: Te estoy diciendo que la presento.

Luis María Cabral: Me hubieras dicho antes.

Carlos Rozanski: Si vos me decis, ahora, en media hora, que se protocolizó (la jubilación), me voy al bar de la esquina, porque acá no hay formalidad alguna. Yo desconozco el texto…

Luis María Cabral: Aunque no se haya protocolizado, el tema es que el trámite de la renuncia va a llevar un pedido de informes al Consejo e la Magistratura, un trámite acá y demás. Y en todo ese tiempo, el tema es que el Ministerio va a esperar que esté asegurado tu cobro, porque tu jubilación ya está, para que no te quedes colgado.

Germán Garavano: El trámite dura, en escenario más rápido, dura una semana mas o menos. Porque se hacen todos los trámites acá del Ministerio, después le damos intervención a Legal y Técnico, eso además el paso lo tengo que dar yo, que ahora se hace todo en trámite electrónico.

Yo lo que les propongo para zanjar esta situación, si vos podes (Rozanski) entre hoy y mañana acercar la renuncia nosotros le empezamos a dar el tramite interno y yo antes de enviar a presidencia la aceptación de la renuncia verificamos, hablamos por teléfono, de que este protocolizada la jubilación. Sino yo me comprometo a no mandarla a presidencia.

Carlos Rozanski: ¿Que puede cambiar, Luis (María Cabral), que yo a la mañana a la mañana…?

Luis María Cabral: Eso es algo ajeno a mi.

Carlos Rozanski: No, pero vos hacés el planteo de como están las cosas en el Consejo, en un cuadro que realmente me llama la la atención que sea tan virulento.

Luis María Cabral: Yo lo voy a seguir controlando.

Rozanski se vio sometido a una estrategia de pinzas claro: Garavano garantizaba una salida ordenada, mientras Cabral frenaba las acciones del Consejo.

Carlos Rozanski: Cuando hay tanta virulencia llama la atención. Vos sos consejero. Si yo voy a la comisión…

Luis María Cabral: Pero vos querés que yo valore si está bien o mal esa virulencia.

Carlos Rozanski: De ningún modo.

Luis María Cabral: Yo soy arquero pero no soy tan buen arquero. Hay cosas que paro y cosas que no.

Carlos Rozanski: Pero después de 25 años… Si yo estoy yendo a la comisión de disciplina a entregar una respuesta al traslado de la denuncia, si previo a darle el traslado ya fijaron las testimonioales… Si voy y desde la esquina a la puerta de la comisión está mi foto, que es la que puso Lanata, acá y en la China…

Germán Garavano: Yo te comprendo. Para zanjar esta situación propongo que entre hoy y mañana dejes (la renuncia), y me comprometo adelante de Luis y de ustedes a hacer el trámite y hasta que no esté protocolizada no aprieto el botón personal mío para enviarla a presidencia. Pero ya tenemos la denuncia, eso ya está en trámite y Luis ya puede decir en el Consejo que la renuncia está presentada y se está tramitando. Y en eso descomprimimos y generamos un camino de bajar las tensiones, sin ningún tipo de problemas, que genere violencia, ni tensión.

Luis María Cabral: “¿Querés que te diga una cosa? En el consejo no saben. Quien lleva la causa, que es la doctora (Adriana) Donato, ignora tanto que esté yo hoy aquí como que él (Rozanski) vaya a presentar la renuncia”.

Finalmente Garavano dio por terminada la reunión:

Germán Garavano: Yo los tengo que dejar. Cuando me avisó Luis (María Cabral) lo incorporamos en la agenda sobre la marcha. Si te parece que lo hagamos de esa manera, vos me dejas un sobre en mi secretaria privada hoy o mañana la mañana. Yo ni bien recibo el sobre le aviso a Luis (María Cabral) y espero a que me confirmen que esta el tramite finalizado.

Otro: Y hasta ahí mantenemos la reserva.

Germán Garavano: Si, si.

Luis María Cabral: Mantenemos la reserva hasta que salga el decreto.

Germán Garavano: Si, si. Tal cual.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: