Quedan sólo 4 días para las elecciones PASO y aún el gobierno no entregó el código fuente del software de escrutinio que se utilizará el domingo, provisto por la empresa venezolana Smartmatic. De este modo, el oficialismo incumplió el pedido de la Cámara Nacional Electoral e incluso reconocieron que Smartmatic se niega a compartir el código fuente.
El gobierno no entregó el software de escrutinio porque es propiedad privada de Smartmatic
La negativa del gobierno se debe a que reconocen que el programa pertenece a la empresa Smartmatic y que por tanto no lo pueden entregar. “Dijeron que no lo van a poder entregar porque no es propiedad del Correo sino de la empresa Smartmatic; el Correo lo alquila” manifestó Jorge Landau, apoderado del PJ, a la salida de la reunión con el oficialismo.
“Estábamos seguros de que iba a pasar esto. Es una chantada y no es un problema del kirchnerismo porque a los demás partidos también se retiraron. Sólo quedó la UCR. No tiene idea de cómo hacer una elección”.
Servini convocó peritos para que analicen el ámparo pedido por el Frente de Todos
La jueza con competencia electoral María Romilda Servini convocó a peritos para analizar el amparo presentado desde el Frente de Todos. Concretamente, le solicitó al Consejo de la Magistratura de la Nación que designe tres peritos.
Los peritos deben presentarse en la secretaría electoral hoy mismo “en atención a la perentoriedad de los plazos electorales” para decidir si finalmente la empresa Smartmatic debe ser apartada o no debido a las serias vulnerabilidades que posee el software provisto.
La Cámara Nacional Electoral estipula que el software debe entregarse 30 días antes de la celebración de las elecciones y al día de la fecha sigue sin ser facilitado a las agrupaciones políticas de modo que puedan hacer las pruebas necesarias. Esta situación se da luego de la intimación judicial a que lo entreguen inmediatamente.
Según la oposición, no se entregó el programa en sí y el código fuente necesario para auditarlo, sino simplemente un “tutorial” de cómo funciona. “El software no cumple con las exigencias de seguridad. Y no nos dieron lo que ordenó la justicia”, señaló el fiscal electrónico Eliseo Zurdo en compañia de la apoderada Patricia García Blanco, tras las reunión.
Por su parte, el Gobierno nacional ratifica a la empresa para el escrutinio provisorio. Desde las oficinas del Correo en Barracas, el Ministro de Modernización Andrés Ibarra mantuvo una conferencia de prensa en la que afirmó que “es una elección que va a ser la más transparente de la historia”.