El periodista Rolando Graña desarmó la pobre defensa de la exgobernadora María Eugenia Vidal al respecto de la reunión de la “Gestapo” antisindical, la cual definió como una simple “reunión de trabajo”, con un demoledor editorial.
La semana pasada, la ahora diputada nacional porteña brindó una entrevista al canal financiado por Mauricio Macri, La Nación +, donde negó la existencia de una “Mesa Judicial” para impulsar causas armadas contra opositores durante su gobierno bonaerense (2015-2019).
En esa oportunidad, Vidal calificó la reunión filmada como una simple “reunión de trabajo” para “combatir mafias“. Pero el periodista Rolando Graña, a través de un durísimo editorial se encargó de desbaratar esas respuestas.
“No era una reunión de trabajo, porque si hubiera sido una reunión de trabajo, cualquiera que entra a una dependencia a donde va a ver sentados al menos dos ministros, siempre te piden la identificación. Cualquiera de nosotros que iba a ese edificio y hemos muchas veces, tener entrevistas con diferentes funcionarios, vos entras y tenés que dejar tu DNI”.
“Sin embargo, ahora se sabe que, a esa reunión, la reunión que quedó grabada en un disco que ahora la AFI denunció y presentó ante la justicia, para entrar a esa reunión, a nadie le pidieron el DNI. No quedo registrado nadie, ni los ministros que estaban, ni el intendente Julio Garro, ni los 3 directivos de la AFI, ni siquiera los empresarios de la construcción”.
Acto seguido, cuestionó a la empresa del sistema de seguridad que filmó la reunión, la empresa Axis -habitual proveedora de servicios de vigilancia para municipios gobernados por el PRO– por no figurar como proveedora del Banco Provincia. En otras palabras: No tenían permiso para filmar esos recintos.