Duhalde y Fontevecchia confirmaron a la justicia que a Lavagna le ofrecieron millones para que no sea candidato

El poder judicial investiga una posible operación del gobierno nacional para sacar del juego a candidatos presidenciales que seduzcan al electorado desencantado por el desastre generado por Cambiemos. Concretamente, el senador nacional mandato cumplido, Eduardo Duhalde, y el empresario mediático Jorge Fontevecchia, ratificaron ante el poder judicial que a Roberto Lavagna le ofrecieron una millonada de dólares a cambio de que no sea candidato.

La situación había sido presentada ante la opinión pública por Fontevecchia, CEO de Editorial Perfil, en su columna del 2 de junio. Esto llevó a que el fiscal iniciara de oficio una investigación para esclarecer si tal ofrecimiento fue efectivamente real y en ese caso, determinar, quién lo hizo.

A su vez, la citación de Duhalde se desprende de sus dichos en una entrevista con María Laura Santillán en la que reconoció que existió tal propuesta. El lunes por la tarde, el exgobernador bonaerense manifestó que la propuesta existió y se hizo a través de “punteros políticos” aunque reconoció desconocer su identidad.

“Son punteros políticos, de quienes desconozco su identidad, y no sé a qué sectores políticos o económicos podrían pertenecer”, declaró, según informa la agencia de noticias Télam. El dato faltante es fundamental y podría apuntar al gobierno mismo, en sintonía con las operaciones políticas y judiciales que lleva adelante para impedir las candidaturas de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión.

El mismo Di Lello manifestó en Radio Nacional que Duhalde no contó mucho pero que generó gran expectativa en torno a las futuras declaraciones del ex ministro de economía. “Hay que esperar la declaración de Lavagna y sacar una conclusión” indicó.

En cuanto a la declaración de Fontevecchia, el empresario ratificó que el interés de sacar del juego a Lavagna podría provenir tanto del gobierno nacional como de personas físicas o jurídicas que buscarían la reelección de Macri para ver valorizados sus patrimonios y sus oportunidades de negocios. 

En la columna de Fontevecchia que originó la sospecha en torno al asunto había escrito:

“Dicen que nada hará cambiar de idea a Lavagna, a pesar de los múltiples ofrecimientos que recibe tanto desde el Gobierno como desde sectores empresarios (en dinero) para que baje su candidatura, ya que sin una alianza con Massa directamente le restará votos a Macri. Se rumorean ofertas de 8 millones de dólares de un grupo de empresarios para que Lavagna no sea candidato”.

Di Lello ordenó una serie de medidas para determinar si existió la propuesta en cuestión o  la mera “imprudencia” de alguien que hubiese sugerido ello. No hay certezas aún de la comisión de un delito pero como señalan fuentes judiciales, “las circunstancias ameritan la investigación preliminar”.

Lavagna se presenta ante el fiscal mañana, aunque en declaraciones ante la prensa manifestó: “En ningún momento recibí una oferta de ese tipo. Me parece bien si hay algún fiscal que decide intervenir y averiguar el por qué de la publicación que se hizo”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: