La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que presentó el gobierno nacional para refinanciar la deuda de 45 mil millones de dólares que contrajo la administración Cambiemos, presidida por Mauricio Macri.
La votación mostró 200 votos positivos contra 37 negativos y 15 abstenciones. Durante una larga jornada de debate, desde el Frente de Todos argumentaron que “hay un gobierno que por sus principios jamás hubiera recurrido al organismo, pero que recibió una auténtica bomba de tiempo y debió sentarse a negociar“, en palabras de Carlos Heller, y que se trata del “mejor acuerdo que se pudo conseguir para “evitar el default”.
No obstante, el bloque de diputados oficialistas no votó unido:De los 37 votos en contra, 28 corresponden al Frente de Todos, así como también la totalidad de las abstenciones.
En la alianza opositora Juntos por el Cambio -responsables de la deuda- predominó la amnesia sobre el fabuloso endeudamiento contraído por Macri y se apuntó contra el oficialismo, al tiempo que reclamaron mayor ajuste y cambios estructurales regresivos en el sistema jubilatorio y laboral, con el compromiso de llevarlos adelante si vuelven a ser gobierno en 2023. A pesar de su discursiva, la alianza opositora votó a favor del acuerdo.
Sin embargo la confrontación en los discursos no modificó el acuerdo entre oficialismo y el grueso del abanico opositor que alcanzó los 200 votos esperados, que sirvieron para aprobar holgadamente la refinanciación con el FMI, aunque en el FdT hubo más votos en contra y abstenciones que en el interbloque macrista.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dio inicio a la sesión que abordará el tratamiento al proyecto a las 14:20 y que terminó a las 3:40 AM. En definitiva, el Gobierno alcanzó los votos para que se traslade al Senado de la Nación donde, el oficialismo considera que saldrá rápidamente.
Por su parte, entre los legisladores que votaron negativamente, se encontraron los liberales Javier Milei, Victorial Villarruel, José Luis Espert, Carolina Píparo y Ricardo López Murphy, junto a los trotkistas Myriam Bregman, Romina del Plá, Alejandro Vilca y Nicolás Del Caño.
Fernando Iglesias no se quedó a la votación. Al igual que sus compañeros del PRO, Martín Maquieyra, Francisco Sánchez y Héctor Stefani, figuraron como “ausentes”.