Entre Trump y Zelenski: el dilema de Milei en la ONU por el voto clave sobre Ucrania

javier milei donald trump

El presidente Javier Milei enfrenta un dilema geopolítico sin precedentes mientras intenta equilibrar su alineamiento con Estados Unidos y su histórico apoyo a Ucrania, tras el abrupto cambio de postura de Donald Trump hacia Vladimir Putin.

Este lunes 24 de febrero, en pleno tercer aniversario de la incursión rusa a Ucrania, la Argentina deberá votar en la Asamblea General de la ONU dos resoluciones críticas: una respaldada por Kiev y la Unión Europea, y otra impulsada por Washington, que diluye el respaldo a la integridad territorial ucraniana.

De Davos a Nueva York: el apoyo inicial de Milei a Zelenski

En enero, durante el Foro Económico de Davos, Milei reforzó su vínculo con Volodímir Zelenski en un encuentro gestionado por la administración Biden. El mandatario argentino se convirtió así en uno de los únicos líderes latinoamericanos —junto al chileno Gabriel Boric— en respaldar abiertamente a Ucrania.

Esta postura, sin embargo, choca ahora con la política exterior de Trump, quien recientemente comparó a Zelenski con “un dictador” y abrió canales directos con el Kremlin para negociar un alto al fuego en términos favorables a Moscú.

El cambio estadounidense quedó plasmado en su propuesta de resolución ante la ONU, que evita mencionar la invasión rusa y se limita a pedir un “rápido fin del conflicto”, sin exigir la retirada de tropas. Rusia, por su parte, impulsa una enmienda para incluir “las causas fundamentales” de la guerra, un guiño a sus reclamos sobre Crimea y el Donbás.

Tropepi, el enviado de Milei en la ONU: entre Cavallo y Werthein

La decisión final recae en Francisco Tropepi, representante argentino ante la ONU y hombre de confianza del canciller Javier Werthein. Tropepi, exnúmero dos en la embajada en Israel, deberá elegir entre mantener el apoyo a Zelenski, arriesgando la relación con Trump o acompañar a Washington, contradiciendo el principio de integridad territorial.

Es que Milei puso a la Argentina en una estratégica compleja al haber respaldado la integridad territorial de Ucrania: si ahora retira ese apoyo, podría debilitar su posición ante el Reino Unido en el reclamo histórico sobre las Islas Malvinas.

El conflicto se agrava porque Rusia ha sido un aliado clave en foros internacionales para el reclamo argentino. En ese marco, si Argentina vota contra los intereses rusos, debilita un histórico vínculo con una de las principales potencias mundiales que viene ratificando la soberanía argentina sobre Malvinas.

Según fuentes diplomáticas, Tropepi actuará bajo “órdenes estrictas” de Casa Rosada, sin espacio para matices. Su nombramiento en reemplazo de Ricardo Lagorio —destituido por criticar el giro proisraelí de Milei— refleja la prioridad del Gobierno en alinearse con EE.UU.

EEUU vs. Europa: el juego de presiones

La administración Trump aumentó la presión este viernes con un comunicado del secretario de Estado Marco Rubio, que instó a los países a respaldar su resolución “histórica y simple”. El texto, de solo tres párrafos, omite toda mención a la invasión rusa y equipara responsabilidades entre Moscú y Kiev.

En contraste, la propuesta europea —respaldada por Zelenski— exige explícitamente el retiro de tropas rusas y reconoce las fronteras ucranianas previas a 2014. Para Milei, votar a favor implicaría enfrentar a Trump, su principal aliado internacional, en un año electoral clave.

El viernes pasado, Trump tuiteó: “Conozco muy bien a Putin. Bajo mi administración, esto nunca habría pasado”, en referencia a la guerra. Horas después, agregó en un mitin: “Ucrania no recuperará el territorio perdido. Es hora de hacer la paz”.

Estas declaraciones, sumadas al rechazo de Trump a copatrocinar la resolución europea, dejan a Milei en una posición incómoda: tras meses de alinearse con la retórica anticomunista de la derecha estadounidense, ahora debe decidir si prioriza principios geopolíticos o lealtades ideológicas.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: