El desdoblamiento concurrente de las elecciones en CABA hizo saltar por los aires la interna del PRO, que ahora exhibe una fractura expuesta que amenaza con ser el toque de gracia que reconfigure las alianzas y grietas al interior de Juntos por el Cambio. ¿Dónde está Jorge Macri?
Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich reaccionaron con inusitada virulencia al anuncio de Horacio Rodríguez Larreta de que desdoblará las elecciones porteñas e insinuaron públicamente una ruptura en el PRO, donde la tensión escaló al máximo. Si algo enseña la historia política reciente, es que cuando las diferencias públicas son tan notorias, las fracturas internas ya son un hecho consumado.
Con el anuncio del lunes, los alineamientos en JxC ahora quedaron aún más expuestos. Rodríguez Larreta decidió alejarse de un Macri que jugó siempre en contra de su candidatura. Por su parte, el radicalismo “oficialista” afianzó vínculos con el jefe de Gobierno.
El PRO fracturado
“Qué profunda desilusión“, escribió el expresidente en las redes sociales media hora después de que el Jefe de Gobierno anunciara que la Ciudad de Buenos Aires tendrá boleta única electrónica y doble votación.
Macri compartió un mensaje de María Eugenia Vidal que fue igual de dura con Larreta. “El PRO y el JxC que le prometimos a los argentinos no es este“, escribió la ex gobernadora “orgullosamente bonaerense”.
“No hay ambición personal que pueda estar por encima de nuestros valores y del equipo. Somos el cambio o no somos nada”, apuntó Vidal contra Larreta.
Previo al anuncio, Macri ya había presionado públicamente a Larreta, aunque el alcalde de la Capital no cedió ante los aprietes de su padrino político.
A Macri y Vidal se sumó Patricia Bullrich, que apunta a sumar puntos de cara a un posible apoyo explícito del expresidente en la primaria contra Larreta.
La exministra de Seguridad dijo que Larreta “manipuló las reglas electorales en la ciudad de Buenos Aires a cuatro meses de las elecciones” y prometió: “Conmigo, estas cosas no van a pasar“.
ES MUY SIMPLE: la coherencia y la convicción son los valores que defendemos.
Por eso: “Está mal cambiar las reglas. Es hacer trampa”, como dijo Horacio Rodríguez Larreta.
Hoy, él manipuló las reglas electorales en la ciudad de Buenos Aires a cuatro meses de las elecciones.… pic.twitter.com/1S5N0pLGgu
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 10, 2023
En la misma línea se expresó Cristian Ritondo, precandidato a gobernador bonaerense del vidalismo pero cercano a Bullrich. “Cambiar las reglas de juego a último momento va en contra de los principios que siempre defendimos con el PRO. No está bien”, escribió.
El clima de tensión escaló a tal punto que desde el larretismo ahora sospechan que los “halcones” de Bullrich podrían intentar judicializar la medida, aunque desde el entorno de la ex ministra de Seguridad desmienten estos rumores.
Larreta vs Macri
El Jefe de Gobierno tenía tiempo legal hasta el jueves para definir cómo y cuando se realizarán las elecciones en la Capital Federal, según lo establece la Constitución porteña y las leyes. Sin embargo, el tiempo real para el alcalde era más acotado: este martes por la mañana iba a haber un Zoom del Consejo Nacional del PRO para discutir el desdoblamiento concurrente.
Al anunciar su decisión el lunes al mediodía, les tomó el pulso y el Zoom fue cancelado, en un clima de máxima hostilidad interna.
Larreta necesitaba, por un lado, despegarse de Macri (y su alta imagen negativa), ganar autonomía dentro del PRO y demostrar autoridad y decisión propia. Así se lo reclamaban varios intendentes y referentes territoriales amarillos de su armado.
Pero además, Larreta decidió salir por arriba de la encerrona que le había impuesto su propio partido.
Mauricio Macri, fundador del PRO, quiso jugar de “gran elector” y ordenar la interna, sin embargo es un secreto a viva voz su mayor simpatía por la presidenta del partido -Bullrich– y sus posiciones más ultras.
Desde el larretismo apuntan que el ex presidente no sólo no apoyaba al alcalde, sino que jugó siempre que pudo a favor de su ex ministra. Sin un motivo favorable para quedarse a ser el tercero en discordia, Larreta optó por despegarse de ambos y demostrar autonomía.
La rivalidad Bullrich-Macri vs Larreta forzó al Jefe de Gobierno a ampliar su red de alianzas y estructuras. Consolidó un importante armado dentro de los referentes territoriales del PRO (especialmente con intendentes bonaerenses) y buscó reforzar vínculos por fuera del partido amarillo.
Encontró apoyos de la Coalición Cívica, Confianza Pública (partido de Graciela Ocaña), incluso un sector del liberalismo y, sobre todo, de la conducción de la UCR. Un radicalismo partido en dos, con figuras fuertes de ambos lados, cada una con su propio peso. Sin embargo, la conducción institucional se ubicó al lado del jefe de Gobierno.
¿Podría ser esta la nueva configuración pública de alianzas dentro de JxC? ¿Un PRO “duro” enfrentado al resto de la alianza? Sólo el -acotado- tiempo hasta el cierre de listas lo dirá-
¿Y Jorge?
La decisión de Larreta cosechó críticas y apoyos de diversos sectores de JxC. Sin embargo, quien brilló por su silencio fue el ministro de Gobierno porteño, precandidato a sucederlo a Larreta y primo del expresidente, Jorge Macri.
El ex intendente bonaerense firmó una tregua con Larreta y decidió no escalar la pelea expuesta en el PRO, llamándose al silencio y emprendiendo un viaje de larga distancia a Nueva York, Estados Unidos.
Después de que el mandatario de la Capital hiciera el anuncio en redes sociales, grabado, hubo una reunión con Jorge Macri. Se encontró mano a mano con el primo del expresidente, quien es el principal damnificado.
Con la aplicación de elecciones desdobladas concurrentes, el primo no podrá colgarse de ninguna boleta presidencial y, por el contrario, el senador radical Martín Lousteau podrá despegarse de los candidatos (en caso de haberlos) del radicalismo, con muy poca tracción de votos en la Capital.
El encuentro fue tenso porque Larreta venía de leer el por demás agresivo tweet de Mauricio Macri, quien movilizó toda su capacidad de fuego para imponer a su primo como único candidato PRO en CABA.
Larreta le hizo saber a su ministro, antes de reunirse, que le convenía bajar los decibeles porque seguía abierta la posibilidad que lo apoye.
En el encuentro, Larreta le mostró encuestas que muestran que todavía tiene chances de ganarle a Lousteau, pero para eso necesita que el PRO esté ordenado y encolumnado detrás de su candidatura. Algo que sólo puede lograr con la venia larretista.
No cerraron ningún acuerdo, pero la falta de expresiones públicas del ex intendente muestra que entendió el mensaje.
Desde el larretismo apuntan que la decisión, no perjudica a Jorge Macri, y complica las chances electorales del libertarianismo de Javier Milei y compañía, quienes podían llegar a posicionar un candidato con chances de entrar en el balotaje. Y en una segunda vuelta PRO-libertarios, el partido amarillo iba a estar complicado.
Sin embargo, pese al encuentro “bueno” entre ambos, en el Gobierno porteño no ocultan su molestia con Mauricio Macri y compañía por las expresiones de confrontación, y anuncian que conseguir el apoyo del alcalde para la candidatura de Jorge ahora “será más caro“.
De hecho, durante el fin de semana ya se daba por hecho la inminente renuncia del ministro de Salud Fernán Quirós a la carrera electoral, para favorecer al primo del expresidente. Pero la escalada del conflicto paralizó la situación y Larreta decidió mantener la candidatura de Quirós.