El gobierno nacional congela por 180 días las tarifas de trenes y colectivos

congelamiento tarifas transporte

El gobierno nacional dispuso un congelamiento de tarifas de trenes y colectivos durante los próximos 180 días. La medida alcanza los medios de transporte de jurisdicción nacional.

Los costos del transporte metropolitano

Según El Destape, el último incremento que sufrió el transporte bajo jurisdicción nacional (en el área metropolitana) ocurrió en marzo de 2018 y llevó el mínimo a 18 pesos, pero hasta $21 al recorrido de más de 6 kilómetros, el más utilizado.

Mientras que según el mismo medio, el tren, subió a 6,75 pesos (el Belgrano Norte) hasta 12,25 pesos el mínimo para el Sarmiento y el Mitre. En paralelo, rige el beneficio de la Red Sube, con un descuento del 50% para el segundo viaje y 75% a partir del tercer transporte que se tome en un plazo de dos horas. Así, un viaje del Conurbano bonaerense a la Capital Federal que se realice con un colectivo y un tren puede llegar a valer casi 30 pesos.

¿Qué pasa con el resto del país?

Las provincias y municipios del interior del país podrán adherir a la medida ordenada por Alberto Fernández. Un caso icónico donde un congelamiento de tarifas se hace necesaria es Bahía Blanca.

En la ciudad del sur bonaerense, el boleto actualmente cuesta $29.85 y este viernes se debate un nuevo aumento que lo llevará a $38,45. En diciembre de 2015, cuando el intendente macrista Héctor Gay asumió al frente de la comuna bahiense, la tarifa era de $6,50.

Si se computa el último aumento, que lo lleva a $38,45, el aumento en sólo 4 años habrá sido de más del 591%.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: