Julio Cobos le exigió por Twitter a su correligionario Mario Negri que los diputados radicales de Juntos por el Cambio faciliten el quórum para aprobar la ley de etiquetado frontal, que obliga a informar los nutrientes críticos de los alimentos en los envases y el gobierno llamó a tratar en una sesión especial.
“Sr. presidente del bloque UCR, @marioraulnegri, pidan sesión especial con los temas de interés de JxC, pero también faciliten el tratamiento de la #LeydeEtiquetado y las leyes que mejoran las condiciones laborales y jubilatorias de trabajadores de viñas. Esto es lo prioritario“, posteó Cobos.
Sr. Presidente del bloque UCR, @marioraulnegri, pidan sesión especial con los temas de interés de JxC, pero también faciliten el tratamiento de la #LeydeEtiquetado y las leyes que mejoran las condiciones laborales y jubilatorias de trabajadores de viñas. Esto es lo prioritario.
— Julio Cobos (@juliocobos) October 4, 2021
El jefe de la bancada de la UCR no le respondió, pero sí lo hizo Juan Manuel López, jefe del bloque de la Coalición Cívica:
“Hay muchas cosas prioritarias señor senador. Le paso el teléfono de Negri por privado. Estamos trabajando para que no nos atropellen, para que se respete el resultado electoral y para sacar todos los temas que se necesiten. Quédese tranquilo”, lo cruzó.
Hay muchas cosas prioritarias señor senador. Le paso el teléfono de Negri por privado. Estamos trabajando para que no nos atropellen, para que se respete el resultado electoral y para sacar todos los temas que se necesiten. Quédese tranquilo. https://t.co/tdSFS6f599
— Juan Manuel López (@JuanmaLopezAR) October 4, 2021
No es un secreto que Elisa Carrió es el principal respaldo político que le queda a Negri, luego de su sonora derrota en las primarias de Córdoba ante Luis Juez.
Los senadores de Mendoza empujaron la ley en el Senado porque de prosperar las trabas a los alimentos azucarados podrían ser reemplazados por los endulsantes a base de uva, que domina esa provincia.
El proyecto tuvo dictamen en diputados el 15 de julio, después de más de un semestre de debate, y consiste en que los alimentos y bebidas analcohólicas informen sus nutrientes críticos con una etiqueta octogonal, de color negro y letras blancas, que ocupe al menos el 5% del tamaño del envase.
Entiende por nutrientes críticos los excesos en azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, causales de la mayoría de las enfermedades evitables. Los edulcorantes y la cafeína deberían informarse y aclarar que no es recomendable para niños, niñas y adolescentes.
Pero además, en la sesión convocada para este martes en el temario hay dos proyectos que favorecen a Mendoza, como los regímenes previsionales y laboral a los trabajadores de viñas y frutales, ambos aprobados en el Senado y listos para ser ley. Si no hay quórum seguirán esperando.
Juntos por el Cambio, por presiones del lobby empresarial, ya adelantó mediante Negri y Ritondo -jefes de las bancadas radical y del PRO- que no darán quórum a la sesión.