La Coalición Cívica-ARI, fuerza que lidera Elisa Carrió, denunciaron a la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Cristina Caamaño y al viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, por sus adhesiones públicas a la marcha contra la Corte Suprema de Justicia.
Los acusan formalmente de “abuso de autoridad” y “violación de los deberes de los funcionarios públicos” (sic).
Así lo confirmó la periodista, politóloga y magister en DD.HH. Luciana Bertoia en su cuenta oficial de Twitter:
Desde la Coalición Cívica denunciaron a la interventora de la AFI Cristina Caamaño y al secretario de Justicia Juan Martín Mena por abuso de autoridad y violación de deberes de funcionarios públicos. Es por haberse pronunciado a favor de la marcha de hoy.
👆Martínez de Giorgi— Luciana Bertoia (@LucianaBertoia) February 1, 2022
Al respecto de Mena, el funcionario expresó duras críticas contra el máximo tribunal del país. A lo que los legisladores “lilitos” responden que “lo expresado excede el marco de la sana crítica democrática ejercida en el marco del derecho a brindar su opinión libremente“.
“El aval a mecanismos de presión directa sobre los jueces por parte del Secretario de Justicia no puede ser confundido con el derecho de peticionar ante las autoridades o a la libertad de expresión, máxime cuando su competencia funcionar versa sobre ello”, exclaman.
Los diputados macristas señalan que:
“La convocatoria y las declaraciones de funcionarios públicos del más alto nivel del Poder Ejecutivo evidencian que el objeto de la marcha es presionar a los jueves de la Corte e interferir en su labor, lo cual está vedado por la ley“.
En otro tamo de la denuncia, los diputados hacen referencia a declaraciones de Caamaño, la actual interventora de la AFI.
Alertan que la titular de la Agencia de inteligencia:
“Convoca a la misma marcha para solicitar la renuncia de los integrantes de otro poder del estado, en lo que podría catalogarse como un atentado contra el orden constitucional, sobre el cual ella debería producir inteligencia“.
“La conducta de estos dos funcionarios del más alto nivel del gobierno nacional es contraria a las leyes y reglamentos que regulan el ejercicio de sus funciones”, concluyen.
El documento lleva la firma de los diputados Juan Manuel López, Victoria Borrego, Marcela Campagnoli, Laura Carolina Castets, Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Rubén Manzi, Leonor Martínez Villada, Paula Oliveto, Mariana Stilman y Mariana Zuvic.