La Coalición Cívica salió a cruzar duramente a Bullrich por defender la "dolarización" de la economía

Patricia Bullrich fue una de las exponentes en el marco del AmCham Summit 2022, el evento de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina. Allí se mostró como una figura presidenciable y prometió que, de ocupar el Sillón de Rivadavia, avanzaría sobre la dolarización de la economía. Como respuesta, la Coalición Cívica salió con los tapones de punta contra la presidenta del PRO.

Arde la interna en Juntos por el Cambio. Primero fue el turno del diputado nacional, Juan Manuel López, quien contestó los dichos de Bullrich al disparar que “mandemos a los economistas de las fundaciones a tejer escarpines, no tiene sentido coordinar, trabajar, planificar seriamente nada“.

Sucede que la titular del Pro había asegurado en diálogo con Alejandro Fantino que “tengo condiciones para ser Presidenta. Tengo la personalidad que hace falta para la Argentina”. El periodista le consultó por el posible rumbo de dolarización en la economía nacional.

Hoy el peso no existe en un sentido de lo que significa una moneda. La dolarización es un proceso irreversible que genera en una sociedad que necesita avanzar sobre su productividad y su competitividad y marcar un sendero”, aseguró Bullrich.

En caso de ser la próxima Presidenta del país, la ex Ministra de Seguridad de Cambiemos prometió:

Arranco con un bimonetarismo: el uso corriente del dólar como moneda sin anular el peso como lo hace Perú y Uruguay”. “Los dólares los tienen todos los argentinos tanto acá como afuera del país”, aseguró sobre su plan económico.

Es un camino intermedio hacia la dolarización total propuesta por el diputado “libertario” Javier Milei.

El peso no tiene valor per se, el peso tiene valor en la medida que vos tengas un déficit cero y logres que la economía argentina esté equilibrada. Cuando equilibres la macroeconomía y logres que la micro tanga mucho menos regulaciones y puedas utilizar las dos monedas, vas a salir adelante”, insistió.

Por lo que por su parte el presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional, Maximiliano Ferraro también reaccionó a los dichos de Bullrich al cuestionarla.

“Entonces…, ¿para qué el trabajo de los equipos y la definición de prioridades programáticas y coordinación de la fundaciones del JxC? Sería bueno que respetemos el trabajo colaborativo y esfuerzo que están realizando”, la cruzó.

Lo que la CC le critica a Bullrich es su corrimiento constante hacia la derecha, incluso por fuera de los ejes programáticos que coordinaron las fuerzas fundadoras de la alianza Cambiemos -hoy Juntos por el Cambio-. Bullrich cada vez juega más afuera de la alianza: la seduce una fórmula compartida con Milei y no le causó ninguna gracia que la Mesa Nacional de JxC haya descartado de antemano incorporar al economista “libertario“.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: