Parte del radicalismo se sumó al rechazo contra el mega DNU y el oficialismo teme por su derogación

Diputados de la UCR se sumaron a la jornada convocada por la oposición contra el mega DNU de Javier Milei y, con números que ponen al decreto cada vez más cerca del rechazo en la Cámara de Diputados, el oficialismo censuró la transmisión del evento.

A la espera del tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en la Cámara de Diputados, el bloque de Unión por la Patria -liderado por Germán Martínez- convocó a un panel de constitucionalistas para impulsar su rechazo definitivo.

Desde el peronismo consideran que faltan alrededor de 10 votos para lograr este objetivo, y por eso buscan sumar los votos de los demás bloques, en este contexto ocurrió la convocatoria.

Entre los presentes estuvieron el socialista santafesino Esteban Paulón y el bloque del Frente de Izquierda, a quienes se sumaron cinco miembros de la Unión Cívica Radical.

Se trata de los Diputados jujeños Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura, el bonaerense Pablo Juliano (cercano a Facundo Manes, quien no participó por no estar actualmente en el país), la pampeana Marcela Coli y el entrerriano Pedro Carbajal.

Aunque el formoseño Fernando Carbajal tenía pensado asistir, fue impedido por problemas en los vuelos a la Ciudad de Buenos Aires. Tampoco estuvieron presentes referentes cercanos a Martín Lousteau, aunque el Presidente de la UCR y había manifestado su rechazo en el Senado.

Censura en el Congreso

Tomando nota de la presencia del grupo de radicales, y con números que apuntan cada vez más al rechazo del mega DNU, el oficialismo decidió censurar la jornada interrumpiendo la transmisión por YouTube del encuentro.

El oficialismo de la Cámara baja (presidida por Martín Menem) ya había hecho notar su malestar y había intentado que no se realice, según reveló en declaraciones televisivas el diputado nacional Eduardo Toniolli.

 

El DNU, al borde del rechazo

Cabe recordar que tras el rechazo en la Cámara alta, lo que ocurra en Diputados será clave para la continuidad del DNU, que en caso de ser rechazado en esta instancia perderá vigencia.

Entre tanto, los 34 miembros de la UCR serán quienes marquen la diferencia, y por el momento serían 16 los legisladores dispuestos a votar el rechazo del decreto. Sin embargo, el peronismo es cauto y considera que por ahora son 10 los radicales que acudirán al recinto.

Cabe recordar que a mediados de marzo gobernadores y referentes radicales publicaron un comunicado de apoyo al oficialismo. Sin embargo, el sector rebelde encabezado por Manes sumó entre sus aliados a Rizzotti y Sarapura.

A ellos podrían sumarse hasta 7 bancas que responden a Lousteau y Emiliano Yacobitti, que incluyen a la bonaerense Danya Tavela, la entrerriana Marcela Antola, el neuquino Pablo Cervi, la cordobesa Gabriela Brouwer de Koning; y Carla CarrizoMariela Coletta (de la Ciudad de buenos Aires) y la santafesina Melina Giorgi (cercana a Maximiliano Pullaro).

Aunque el presidente de la UCR no estuvo presente, envió al titular de la juventud radical porteña, Agustín Rombolá. Aunque en Unión por la Patria consideran que Evolución aportará 3 votos, también es posible que legisladores como Julio CobosMario Barletta y Gerardo Cipolini se sumen al rechazo.

Ellos se sumarían a los 99 votos de la bancada peronista, los 5 de la Izquierda y 4 de Hacemos Coalición Federal. Del bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto estuvieron presentes los socialistas Paulón y Mónica FeinMargarita Stolbizer Natalia De la Sota (vía Zoom).

Resta definir la decisión del resto de la Coalición Cívica, pero Milei no contaría con el apoyo de los legisladores de Santa Cruz Sergio Acevedo José Garrido, producto de su enfrentamiento con el Gobernador Claudio Vidal.

Entre tanto, el Gobernador rionegrino Alberto Weretilneck manifestó su rechazo a través de Mónica Silva en el Senado, y en Diputados podría ocurrir lo mismo con Agustín Domingo.

 

Offtopic: