Zannini intenvendrá en las Causas Correo Argentino y Blanqueo, dos de las más sensibles para Mauricio Macri

Carlos Zannini procurador del Tesoro de la Nación

Carlos Zannini está virtualmente confirmado como el próximo procurador del Tesoro de la Nación. Se trata del jefe de los abogados del Estado, un cargo con injerencia en causas sensibles que complican al presidente saliente, Mauricio Macri.

La primera y principales de ellas es la causa por la deuda de Correo Argentino, que según la fiscal Gabriela Boquín, el gobierno de Mauricio Macri intentó saldar con un acuerdo que perjudiciaba enormemente al Tesoro Argentino.

En su momento, tras estallar el escándalo, Macri decidió ir para atrás con el convenio, pero despidió al entonces Procurador del Tesoro, Carlos Balbín, aduciendo que había preparado un dictamen que sugería la quiebra de la empresa del presidente. Entonces lo sustituyó Bernardo Saravia Frías.

La Causa Correo llegó a la Corte Suprema en noviembre, donde desde febrero se encuentra el amparo presentado por Felipe Sola contra el DNU de Macri que habilitó el blanqueo de dinero de familiares de funcionarios.

Cabe recordar que el presidente pasó por encima con la ley de capitales sancionada en 2016 en el Congreso Nacional, que prohibía el blanqueo de capitales a familiares de funcionarios.

El perfil judicial de Carlos “el Chino” Zannini

Carlos Zannini fue Secretario Legal y Técnico de Cristina Fernández de Kirchner durante sus presidencias, además del principal articulador de la relación de la expresidenta con el poder judicial. Zannini fue además juez del Supremo Tribunal de Santa Cruz. 

Durante los últimos años estuvo privado ilegítimamente de su libertad en el penal de Ezeiza entre diciembre de de 2017 y marzo de 2018, preso por unos 107 días.

Lo acusaban de presunto encubrimiento de los iraníes acusado del atentado a la sede de la AMIA. Además, lo responsabilizaron de haber escrito el Memorándum de Entendimiento con Irán que fue convertido en ley por el Congreso Nacional.

Su detención fue un símbolo del direccionamiento de la justicia y paradigma de las decisiones operadas desde la mesa judicial integrada por José Torello y Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, entre otros.

Por otra parte, en el caso de que finalmente se confirme que ocupará la Procuración del Tesoro, el cargo le permitirá realizar una suerte de auditoría permanente sobre la totalidad de los ministerios que integran el gabinete nacional.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: