El ministro de Economía, Martín Guzmán, informó que se se suspenderá la fórmula de movilidad jubilatoria por seis meses y que en ese período se otorgarán aumentos trimestrales por decreto.
La fórmula de movilidad previsional fue modificada por el gobierno de Mauricio Macri en diciembre de 2017, en medio de una fuerte poblada en las afueras del Congreso que terminó en una brutal represión.
Ahora, el proyecto de ley girado al Congreso establece que el Poder Ejecutivo “deberá fijar trimestralmente el incremento de los haberes previsionales de la totalidad de los regímenes bajo su administración, atendiendo prioritariamente a los sectores de más bajos ingresos”.
De este modo, los aumentos para las y los jubilados serán por decreto, y luego se establecerá una nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Además, el Ministro Guzmán critíco duramente la política de Mauricio Macri para con la tercera edad: “hubo un fenomenal descalabro del sistema de seguridad social en estos cuatro años. Lo que se hizo con los jubilados es grave”, manifestó y remarcó que “durante cuatro años, en el único año que la economía creció, no se compartió el crecimiento con los jubilados”.
“Tenemos un sistema que necesitamos cambiar porque no funciona y desprotege a la población jubilada. Tenemos 180 días para reemplazar una fórmula que fue pensada para una economía que iba a despegar y sostener niveles altos de crecimiento y ahora necesitamos otra fórmula que tiene que ser consistente y razonable”.