Piden investigar los celulares de Patricia Bullrich por su implicación en el atentado contra CFK

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra la precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, señalando sus vínculos con el atentado en su contra. Los abogados de la líder peronista pedirán varias medidas tras la declaración de una de las ex-asesoras de Milman, que juró que el contenido de su celular fue borrado por un perito en las oficinas de Bullrich.

Según afirmaron desde Télam y Página 12 este domingo, Ivana Bohdziewicz, la ex secretaria de Gerardo Milman que declaró el año pasado que había borrado el contenido de su celular para proteger su intimidad, se presentó sorpresivamente el viernes en Comodoro Py y pidió dar testimonio por tercera vez en la causa sobre el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner.

Allí reveló que en realidad no había vaciado el teléfono por voluntad propia sino que la llevaron a las oficinas de Patricia Bullrich, donde un perito se dedicó durante cuatro horas a eliminar todo el contenido de su aparato, el de otra asesora, Carolina Gómez Mónaco, y el del diputado PRO.

Bohdziewicz es una de las ex colaboradoras que estaban con Milman en el bar Casablanca -junto a Gómez Mónaco- cuando otro funcionario del Congreso lo escuchó decir “cuando la maten yo estoy camino a la costa” dos días antes del atentado.

Bohdziewicz fue echada de las oficinas de Milman a comienzos de enero, pero su compañera sigue ahí.

Tras varios meses de incomunicación entre ambas, Gómez Mónaco le comenzó a escribir a Bohdziewicz con un tono amenazante: “¿Ahora qué querés declarar?”. La ex miss Argentina advirtió que un tal “Diego“, que sería un abogado cercano a Bullrich, estaba pidiendo explicaciones y le reenvió un audio de él. “No me traiciones“, le habría advertido también su ex compañera.

Bohdziewicz entendió todo esto como una intimidación y fue directo a Comodoro Py, a la mesa de entradas de la fiscalía. Finalmente le tomó el testimonio la fiscala Alejandra Mangano, que subroga al fiscal Carlos Rívolo que está en uso de licencia en estos días. A ella le dejó los mensajes y audios en cuestión para que sean analizados.

Milman y sus asesoras, dirigiéndose al bar Casablanca, dos días antes del atentado contra CFK.

Bohdziewicz y Gómez Mónaco, habían declarado por primera vez el 26 de octubre del año pasado. Al comienzo fingieron no recordar haber estado en Casablanca, pero luego reconocieron haber estado allí cuando les mostraron los videos que las mostraban ingresando al lugar con Milman en la fecha y a la hora señalada por el testigo.

Gerardo Milman junto a sus asesoras Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz

Luego tuvieron contradicciones sobre si se había hablado o no de un viaje del diputado a Pinamar, que efectivamente existió. Pese a la insistencia de la querella de Cristina Kirchner, la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Rívolo no les secuestraron sus celulares en ese momento. Esto recién se concretaría en diciembre, después que la Cámara Federal le diera la razón al reclamo de la vicepresidenta.

Las asesoras de Milman en el congreso.

Según la nueva declaración de Bohdziewicz, el 10 de noviembre pasado se juntó a tomar un café con Gómez Mónaco y hablaron sobre los celulares y la posibilidad de que finalmente se los secuestren. La ex miss Argentina habría intentado asustarla con el argumento de que violarían su intimidad y revisarían su vida personal y le dijo -según la declaración- que irían a ver a Milman.

El diputado las esperaba en unas oficinas que Ivana atribuyó a Bullrich, porque ubicó en Avenida de Mayo al 900, donde está el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES),la fundación que la precandidata maneja y a través de cual se la acusa de haber desviado fondos para su campaña.

Patricia Bullrich y Gerardo Milman

En esa reunión las esperaba además un perito informático que sería de confianza de Bullrich. Les habría pedido los aparatos a los tres y se dedicó durante cuatro horas a borrar el contenido.

Bohdziewicz dijo que su teléfono tenía información personal y de la oficina pero que no sabía qué tenían los del diputado y Gómez Mónaco.

Ese 10 de noviembre, CFK había anunciado en Twitter a la mañana, que había instruido a sus abogados Aldazabal y Ubeira para que recusaran a la jueza.

De constatarse la maniobra en los términos en los que fue relatada, podría estarse ante una hipótesis de encubrimiento o manipulación de la prueba.

Por ese motivo, los abogados de Cristina, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal ya tienen decidido solicitar una investigación de los teléfonos de Patricia Bullrich, los cruces de teléfonos de aquellos días, además de “protección” para la testigo.

El mensaje de CFK

Tras conocerse estas impactantes revelaciones, Cristina Kirchner se refirió a la polémica en sus redes sociales:

“En Argentina, la presidenta del mayor Partido de la oposición (PRO) y pre- candidata a la presidencia, @PatoBullrich , es sospechosa de estar involucrada en una operación para borrar datos del celular de una testigo clave en el caso del intento de asesinato de Cristina Kirchner @CFKArgentina” comienza CFK en Twitter.

“La testigo, asistente de un diputado en el momento del crimen, dijo que la llevaron a la oficina de Bullrich y allí un experto le borró el celular. La extrema derecha en América Latina utiliza la violencia como método en todos los Países ¡Vergonzoso!” agregó.

“Lo que acabas de leer no lo dijo NADIE en Argentina. Son las expresiones de un diputado de la República Federativa de Brasil publicadas en el día de ayer al conocerse, a través de @pagina12, el testimonio de una ex asesora del Diputado Millman” explicó la vicepresidenta en su Twitter.

“Resulta muy impresionante no sólo la naturalización de la violencia política sobre mi persona, sino también el encubrimiento del intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre” concluyó.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: