Embajadores de la Unión Europea le ofrecieron apoyo a Alberto Fernández para renegociar con el FMI

Embajadores de la Unión Europea le ofrecieron apoyo a Alberto Fernández para renegociar con el FMI

El presidente electo, Alberto Fernández, recibió el apoyo de embajadores y diplomáticos de la Unión Europea  para la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Presidentes como Emmanuel Macron (Francia), Andrés Manuel López Obrador (México) y Donald Trump (Estados Unidos) ofrecieron su colaboración para que sus representantes dentro del FMI ayuden al futuro gobierno argentino en la renegociación de la deuda que contrajo el gobierno de Mauricio Macri.

Alberto almorzó con la embajadora de la Unión Europea, Aude Maio-Coliche, así como con más de veinte diplomáticos de ese bloque. Además de felicitarlo por el resultado de las elecciones, reafirmaron su voluntad de reforzar la relación con América Latina y, en particular, con Argentina.

“Nos complace reafirmar nuestro compromiso para seguir reforzando los lazos de amistad y cooperación entre nuestros países y nuestros pueblos. Le deseamos el mayor de los éxitos en el desempeño de sus altas responsabilidades”.

El presidente electo se reunió en el Salón Posadas del Palacio Duhau con la compañía de Santiago Cafiero, Felipe Solá, Cecilia Todesca, Gustavo Béliz, Miguel Cuberos y Juan Pablo Biondi, quienes ocuparán roles centrales en el próximo gobierno.

También los participaron los embajadores de Alemania, Jürgen Christian Mertens; Francia, Claudia Scherer Effosse; Reino Unido, Mark Kent; España, Javier Sandomingo Núñez; Portugal, João Ribeiro de Almeida; Bulgaria, Andrey Tehov; Croacia, Duška Paravić; Eslovenia, Alain Brian Bergant; Eslovaquia, Rastislav Hindicky; Finlandia, Kirsi Vanamo-Santacruz; Hungría, Csaba Gelényi; Irlanda, Jacqueline O’Halloran Bernstein; Italia, Giuseppe Manzo; Países Bajos, Roel Nieuwenkamp; Polonia, Aleksandra Piatkowska; Rumania, Carmen Podgorean; y Suecia, Anders Karlsson.

Finalmente, asistieron los diplomáticos Jordi García Martínez (Primer Consejero de la Unión Europea); Austria, Lisa Butzenlechner (Primera Secretaria); Bélgica, Hannelore Delcour (Encargada de Negocios), República Checa, Jindrich Kubovsky (Primer Consejero); Dinamarca, Skovsø Clausen (Encargado de Negocios); y Grecia, Christos Chatzopoulos (Encargado de negocios).

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: