El Consejo de la Magistratura cerró las causas contra el juez federal Alejo Ramos Padilla

alejo ramos padilla cierra causas consejo magistratura

El Consejo de la Magistratura cerró este viernes dos expedientes contra el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. El magistrado recibió el apoyo de los consejeros del kirchnerismo, Graciela Camaño y de los representantes de los jueces.

¿Cuáles eran las causas contra Alejo Ramos Padilla?

Dos causas tramitaban contra Ramos Padilla hijo en el Consejo de la Magistratura. La primera impulsada por el denunciado Juan Bautista Mahíques, entonces consejero por Cambiemos, en la que lo acusaba de “pérdida de imparcialidad” y haber dañado el “deber de reserva” por haberse presentado ante la comisión de Libertad de Expresión del Congreso para explicar el expediente en el que investiga al abogado trucho Marcelo D’Alessio y al fiscal federal Carlos Stornelli.

Durante su presentación, el magistrado de Dolores presentó documentación de la causa e incluso reprodujo algunos de los audios que figuran en el expendiente. La respuesta del entonces oficialismo de Cambiemos fue manifestar que trataba de montar un “show mediático”.

La segunda causa en el Consejo era por el supuesto involucramiento en la “Operación PUF, una construcción mediática y judicial que involucra escuchas ilegales a exfuncionarios kirchneristas detenidos en el penal de Ezeiza, en la que supuestamente tramaban como hacer caer la causa de las fotocopias de los cuadernos.

¿Cómo votaron los consejeros?

A favor del cierre de los expedientes votaron Lugones, Diego Molea, Vanesa Siley, Gerónimo Ustarroz, Mariano Recalde, Inés Pilatti de Vergara, Ricardo Recondo. Juan Manuel Culottta, Juan Pablo Más Vélez y Graciela Camaño. En contra votó el diputado Pablo Tonelli, la abogada Marina Sánchez Herrero y la senadora Silvia Giacoppo.

El diputado Tonelli solicitó la postergación del tratamiento del dictamen, considerando “prematuro” el cierre. Su par de Diputados, Graciela Camaño lo cruzó y respondió:

“Las causas deben ser rápidamente investigadas. No hay más nada para ver, se lo acusó (a Ramos Padilla) de haber ido a rendir cuentas al Congreso y ese es el lugar adecuado de algo que le compete al pueblo”, dijo Camaño que señaló al ex presidente Mauricio Macri de haber impulsado esta investigación contra el magistrado. “Lo dicen en la denuncia”.

También Molea manifestó que el expediente fue una “tentativa de presión sobre los magistrados” y que “se trataba de un avasallamiento sobre el Poder Judicial”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: