Alberto Fernández: "Necesitamos hacer una Ley de Educación Ambiental"

El presidente Alberto Fernández aseguró este mediodía que “la pandemia nos demostró lo nocivos que fuimos los seres humanos” con el medio ambiente, destacó la necesidad de avanzar en la elaboración de una Ley de Educación Ambiental y propuso también instaurar el “juramento al medio ambiente” por parte de alumnos y alumnas. Lo hizo al presentar el Plan de Políticas Ambientales, donde exhortó a ser “firmes” en el cuidado del medioambiente “porque ningún negocio puede ser más importante que preservar el lugar donde vivimos”.

En ese sentido, sostuvo que, de hacer lo contrario, “estaríamos privilegiando la rentabilidad de unos pocos en perjuicio de inmensas mayorías”.

Acompañado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, Fernández anunció como parte del paquete de medidas, el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, el proyecto de Ley de Educación Ambiental -en conjunto con el Ministerio de Educación-, la implementación del Plan Casa Común y el traspaso del Programa Nacional de Prevención de Incendios y Manejo del Fuego al ministerio de Ambiente.

El Jefe de Estado aseguró que producto de las cuarentenas impuestas, a nivel global, por la pandemia de coronavirus “mejoró la pureza del agua y del aire y salieron a las calles animales que estaban ocultos por temor a cruzarse con nosotros”.

El mandatario apuntó que, en caso de no atender la temática ambiental, “vamos a terminar de consumir nuestra casa común en perjuicio de los que nos sucedan, y no tenemos ningún derecho a hacer semejante cosa”.

Asimismo, resaltó la importancia del uso de combustibles fósiles para mitigar la contaminación y “aprovechar más las energías renovables”.

En tanto, junto a municipios, provincias y organizaciones de la sociedad civil, se lanzó Casa Común, que procura “la transformación sociala través del “impulso de la agroecología, las prácticas sostenibles y las reservas naturales urbanas, viveros y áreas verdes”.

Por otra parte, el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto busca el desarrollo sostenible a partir de la “promoción de la economía circular, el saneamiento ambiental y la reactivación económica”.

Asimismo, la Ley de Educación Ambiental apunta a “la transformación cultural” vía “un proyecto educativo para una nueva ciudadanía ambiental” que promueva la sostenibilidad.

Por último, el Programa Nacional de Prevención de Incendios y Manejo del Fuego “fortalecerá los sistemas de alerta temprana y ampliará el despliegue territorial para la preservación de los bienes naturales”.

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: