Alberto Fernández: "La Corte se ha convertido en el brazo operativo de oposición"

Alberto Fernández, imagen de elagora.digital

Alberto Fernández anunció este mediodía a través de la cadena nacional que enviará a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados el fallo del máximo tribunal sobre las elecciones provinciales en Tucumán y San Juan.

El presidente Alberto Fernández advirtió que la Corte Suprema de Justicia “se ha convertido en el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático”, y que que la decisión de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán “deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces”.

Además, alertó que los magistrados designados por decreto por Mauricio Macri durante su gestión “siguen respondiendo a las órdenes” del exmandatario.

 

Durante el mensaje, el presidente recordó que los integrantes del máximo tribunal enfrentan un proceso de juicio político en la Cámara de Diputados, donde “cada día surgen nuevas pruebas”.

En ese marco, adelantó que enviará “los antecedentes de estas decisiones tomadas el martes para que se sumen a las causales” para seguir “demostrando cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo”. 

Fernández además afirmó que no es casual que la suspensión de los comicios “afecta a dos provincias en las que se proyectaba el triunfo del peronismo que se habrían sumado a otros triunfos del oficialismo ocurridos el último domingo” y que se da horas después de que Macri tratara de “feudos” a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía derrotas.

“Evidentemente, los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri siguen respondiendo a sus órdenes”, remarcó en referencia a la designación de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz al inicio del gobierno de Macri.

También remarcó que la decisión tomada el martes por la Corte viola la división de poderes y el federalismo:

“Quiero decirle a la Corte Suprema que podrán olvidar el federalismo y hasta suspender una elección, pero jamás podrán suspender la voluntad popular. La democracia llegó a la Argentina hace 40 años de una vez y para siempre”.

“Un sector de la política y el poder económico apañado por esta justicia está creando grietas en nuestra democracia, que cumple 40 años. Como lo hicimos cuando salimos a la calle en los 80 para defenderla, vamos a responder con más democracia. Necesitamos más representantes comprometidos con la democracia, más ciudadanos movilizados por una democracia plena y participativa para salir de este círculo vicioso”, manifestó.

 

Mencionadas en esta nota:

Las últimas noticias

Seguinos en redes

Offtopic: