El periodista Juan Alonso reveló que la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) halló decenas de registros de ingresos durante el Gobierno de Mauricio Macri a la central de espías de periodistas afines al macrismo, que recibieron pagos en dólares como concepto de “gastos reservados”.
Esos “periodistas independientes”, que en muchos casos hoy integran el staff del canal La Nación+ -medio financiado por Macri-, fugaron los dólares que recibieron y compraron costosas obras de arte o propiedades en el exterior, aseguró el periodista.
“En la AFI hay registros de ingresos de todos los periodistas planeros en dólares del macrismo que fugaron más divisas que el clan Macri en 4 años. Es decir que la Gestapo tuvo una narrativa mediática con “periodistas independientes“, “jueces y fiscales independientes” y coso”, indicó Juan Alonso.
El periodista aseguró que los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani pagaban esos servicios con la antigua figura de “gastos reservados“.
“El arreglo del 5 piso costó 800 mil dólares. Una ganga. Y lo hicieron mientras su gobierno fundió el país y lo endeudó en más de 100 mil millones de dólares. La Gestapo mediática apoyó la cacería de la AFI”, señaló.
Gustavo Arribas y Silvia Majdalani pagaban todo con "gastos reservados". El arreglo del 5 piso costó 800 mil dólares. Una ganga. Y lo hicieron mientras su gobierno fundió el país y lo endeudó en más de 100 mil millones de dólares. La Gestapo mediática apoyó la cacería de la AFI
— Juan Alonso (@jotaalonso) March 9, 2022
Alonso advirtió que en los registros de entradas a la AFI figuran periodistas que cobraron miles de dólares de la AFI. Dijo que son “todos los rutilantes que ahora conducen espacios en La Nación+, (que) hallaron “escuchas” ilegales en Palermo o debajo de la puerta de los juzgados de Comodoro Py 2002”.
Según el periodista, “son los mismos que aparecen yendo cada semana a la AFI para ver a Arribas, Majdalani y (Juan Sebastián) De Stéfano”.
De Stéfano, el exdirector administrativo de Asuntos Jurídicos de la AFI en tiempos de Cambiemos, es hoy funcionario de Horacio Rodríguez Larreta (integra del directorio de la empresa estatal porteña Sbase, a cargo de la administración de la red de subtes).
Pero también es uno de los participantes de la reunión en el Banco Provincia donde se armó la Gestapo antisindical.
“El Poder Judicial está en deuda con los argentinos. Las causas por el plan sistemático de espionaje ilegal y la persecución en contra de los trabajadores no avanzan como debieran. Ejemplos: Blaquier está libre fingiendo demencia y Macri se reúne con Lewis en Lago Escondido”, sostuvo Juan Alonso.
El Poder Judicial está en deuda con los argentinos. Las causas por el plan sistemático de espionaje ilegal y la persecución en contra de los trabajadores no avanzan como debieran. Ejemplos: Blaquier está libre fingiendo demencia y Macri se reúne con Lewis en Lago Escondido.
— Juan Alonso (@jotaalonso) March 9, 2022
El periodista remarcó que la nueva “Gestapo mediática” se organizó por la “obsesión” de Macri por el espionaje ilegal.
“Su gobierno montó un aparato de inquisidores para cancelar a Cristina Fernández de Kirchner y a sus ex funcionarios. Alberto Fernández llamó ese plan macabro como ‘los sótanos de la democracia’. Eran parte (Claudio) Bonadío, (Martín) Irurzun, la Corte (Suprema), medios y periodistas”, enumeró.
Según Alonso, los “ejecutores del plan de cancelación de los otros” se hicieron ricos durante los 4 años del macrismo. “Los periodistas se llevaron dólares al exterior y compraron obras de arte y casas. Y sus empleadores fugaron divisas mientras planchaban los salarios en sus diarios”, agregó.
Los ejecutores del plan de cancelación de los otros se hicieron ricos durante los 4 años del macrismo. Los periodistas se llevaron dólares al exterior y compraron obras de arte y casas. Y sus empleadores fugaron divisas mientras planchaban los salarios en sus diarios.
Libertad?— Juan Alonso (@jotaalonso) March 9, 2022