22.1 C
Bahía Blanca
miércoles, diciembre 6, 2023

Casación Penal ratificó a Capuchetti al frente de la causa por el atentado contra CFK y cuestionó el "tono" de Ubeira

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó la recusación efectuada contra la jueza María Eugenia Capuchetti por la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa que investiga su intento de asesinato y que se encuentra virtualmente paralizada.

Su apartamiento había solicitado en dos ocasiones, con presentaciones que exhibían su parcialidad y su falta de voluntad a la hora de llevar adelante la investigación, con errores y omisiones que imposibilitaron la obtención de pruebas sensibles para el caso. Además, goza de un contrato en un organismo que se encuentra bajo el ámbito del Ministerio de Seguridad y Justicia porteño.

La decisión fue tomada unipersonalmente por el juez de la Sala II máximo tribunal penal de la Argentina, Guillermo Yacobucci, quien declaró "inadmisibles" los recursos que la querella había interpuesto contra la Cámara Federal porteña, el tribunal de alzada que había ratificado a la magistrada al frente de la causa.

Yacobucci consideró que los recursos eran "inadmisibles" porque el rechazo a una recusación "no se trata de una sentencia definitiva, ni de un auto de aquéllos que esa disposición equipara por sus efectos a sentencia definitiva".

“La parte no rebate de manera completa y acabada todos y cada uno de los argumentos tenidos en cuenta en la resolución recurrida para rechazar el apartamiento de la magistrada, limitando la expresión de sus agravios a meros juicios discrepantes con el decisorio”, sostuvo Yacobucci en dos fallos distintos.

El juez de Casación además rechazó otro planteo de la querella de la vicepresidenta, referido a una advertencia formulada al letrado Ubeira por la Cámara Federal cuestionando el tono que utilizaba en sus escritos.

VOS PODÉS HACER TU APORTE
Si llegaste hasta acá es porque valorás nuestro medio y porque buscás fuentes de información alternativas a los medios corporativos que expresen otras voces. Ayudanos a construir más y mejor periodismo.

Colaborar

El 6 de febrero de 2023, la Cámara Federal porteña había decidido "instar una nueva advertencia al letrado José Manuel Ubeira, abogado de la parte querellante, ésta vez por la abusiva utilización de términos objetivamente ofensivos y agraviantes hacia un magistrado".

"Al resultar opiniones carentes de efecto jurídico alguno, revelan un innecesario exceso en el rol de su ministerio. Corresponde, a todo evento, poner en conocimiento de los hechos al Colegio Público de Abogados, al igual que a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación", señaló la Cámara.

Por su parte, Ubeira resistió en términos judiciales esa sanción disciplinaria velada, pero ahora Yacobucci se puso del lado de la Cámara Federal M (como se le dice en el mundo de la políca por su afinidad con el macrismo) y declaró inadmisible su apelación.

Podría interesarte:

Las últimas noticias

Latest Posts

.links span { display:none }